Sin acuerdo avanzan las modificaciones a la Caja de Jubilados del Bapro
La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense se pronunció con despacho de mayoría y minoría respecto del proyecto de reforma a la ley orgánica de…

La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense se pronunció con despacho de mayoría y minoría respecto del proyecto de reforma a la ley orgánica de las Caja previsional de los trabajadores del Banco Provincia.
La iniciativa empujada por el oficialismo ya había obtenido despacho de las Comisiones de Previsión Social, Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia.
Con el dictamen de mayoría de la comisión de Presupuesto e Impuestos que preside el diputado del FdT Juan Pablo De Jesús, el expediente está listo para ser tratado por el plenario en la próxima sesión en trámite ordinario, pues figurará en el Orden del Día.
No obstante, desde que la iniciativa fue presentada y solicitada por el Poder Ejecutivo, e ingresó a la legislatura no logró el consenso que garantice un trámite acorde a las consideraciones del caso.
La idea del FdT es dar marcha atrás una reforma se llevó adelante el gobierno de María Eugenia Vidal, con apoyo legislativo, y que pretendían achicar el déficit que la Caja tiene y que la provincia debe hacer frente, de alrededor 20 mil millones de pesos al año, en la actualidad.
Básicamente, el proyecto de ley en tratamiento viene a restablecer el 82% móvil del haber jubilatorio que Vidal bajó al 70%, además de devolver la movilidad jubilatoria en la misma proporción que aumenta el trabajador activo. Derechos adquiridos que los jubilados apelaron a la Justicia, objetando retroactividad de la legislación.
Ante este escenario en el recinto de la Cámara de Diputados bonaerense la situación es de una paridad pocas veces vistas. El FdT con 42 bancas propias suma dos de sus aliados de bloques unipersonales y logra 44 voluntades, pero se necesitan 47 votos para el quorum reglamentario por lo que deberá seguir sumando aliados o esperar algún aporte de la oposición.
La oposición de Juntos en principio suma 43 bancas que, sumados a la bancada de libertarios, que ya adelantaron su rechazo, hacen un total de 46 rechazos, pero aún queda dos diputados del FIT que no fijaron posición.
Independiente de la posición que adopten los diputados del FIT, el oficialismo en el recinto no tiene quorum propio, incluso sumando a los dos del Frente de Izquierda, por lo que al menos un guiño opositor tendrá que tener para considerar la cuestión en el recinto.