Para Mayans, es necesario “bajar todos los desencuentros en el FdT”

El jefe del oficialismo en el Senado advirtió sobre el reemplazante de Guzmán que “no se trata de nombres”, sino de medidas para resolver los problemas existentes.

El presidente del bloque de senadores nacionales del Frente de Todos, José Mayans, consideró este domingo necesario bajar “todos los desencuentros” en la coalición de gobierno y opinó que el nombre de quien reemplace al renunciante y ahora ex ministro de Economía, Martín Guzmán, debe conocerse esta noche más tardar, para llevar tranquilidad a la población.

“Ahora, es necesario bajar todos los desencuentros”, señaló Mayans, en declaraciones radiales, y remarcó que, en el contexto actual, “lo más importante son las personas, es el sufrimiento de la gente”. Reconoció, además, que la situación actual es “altamente compleja”,  con cuestiones como la inflación, el pago de la deuda heredada y la recuperación económica.

El formoseño insistió con que, en el interior del FdT, se comience “a hablar para ver cómo resolver estos temas”, durante una entrevista concedida a la emisora Futuröck.

Consultado sobre si el reemplazante de Guzmán debe contar con el respaldo de todos los sectores internos del frente, respondió: “Obviamente que va ser complejo si no tiene el respaldo”. Pero aclaró que “acá, no se trata de nombres, se trata de medidas para resolver los problemas existentes”.

También, opinó que la designación del reemplazante de Guzmán “tiene que ser temprano, esta noche” y se la debe “comunicar al pueblo argentino, para que las cosas se normalicen”.

Cuando se le pidió una estimación sobre el eventual comportamiento de los mercados mañana lunes, dijo que “hay que dar una respuesta para que, como se dice, no se asusten y no haya problemas en las variantes de cotización del sistema”.

E insistió en que el nombramiento tiene que ser “temprano, antes de que operen los mercados”.

Respecto a las diferencias que pudieron haber incidido para la renuncia del funcionario, Mayans admitió que las distancias se profundizaron, entre Martín Guzmán y el espacio que lidera la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa. Y añadió que también hubo disidencias por parte de los gobernadores con la Cartera Económica por esa cuestión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password