Para Yasky, “el nombramiento de Batakis es una oportunidad para frenar a la especulación”
El diputado y líder de la CTA de los Trabajadores consideró también que el recambio en el Ministerio de Economía abre la posibilidad para “avanzar en la distribución del ingreso”.

El diputado nacional Hugo Yasky (FdT) se mostró a favor de que Silvina Batakis haya sido la reemplazante de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, y la elogió: “Tiene una mirada política y económica que privilegia la producción, y una trayectoria de compromiso con el peronismo y el ideario de la justicia social”.
Para el secretario general de la CTA de los Trabajadores, el nombramiento de la funcionaria “es una oportunidad para frenar a la especulación” y “avanzar en la distribución del ingreso”.
“Al surgir de un consenso que incorpora la mirada de Alberto Fernández y la de Cristina (Kirchner), va a permitir sostener una gestión que desde el inicio va a estar asediada, como ya estamos viendo, por el intento de agitar corridas cambiarias, de generar turbulencias económicas, de intentar golpes especulativos desde el poder financiero y de los grandes sectores del poder fáctico del país que, por supuesto, reaccionan expresando su descontento ante la designación de alguien comprometida con el pensamiento nacional y con la justicia social”, consideró.
Y cuestionó que “está claro que para los grupos dominantes el ministro de Economía tiene que ser uno de ellos, un representante fiel de la especulación financiera y del neoliberalismo”.
El legislador oficialista aseguró que “la designación de Batakis tiene que venir de la mano de medidas para frenar la transferencia de ingresos del trabajo al capital”. “Por ejemplo, una recomposición salarial por decreto de una suma fija a cuenta de paritarias, junto a un aumento de jubilaciones y pensiones y del salario mínimo vital y móvil”, reclamó.
“Correr siempre detrás de la inflación y la remarcación de precios produjo en los sectores populares un agobio y una desesperanza que nos llevó a perder la elección de medio término en 2021”, opinó.
Por eso, Yasky insistió que “este cambio en el Ministerio de Economía nos brinda una oportunidad para que, junto a la movilización popular, recuperemos el sentido profundo del compromiso electoral del Frente de Todos de ir hacia una Argentina con distribución de la riqueza y creación de empleo que beneficie a los que quieren producir y no a los que quieren especular”.