Tetaz: “Si le ganamos a Kicillof se termina el kirchnerismo”
Concentrado en la campaña de la provincia de Buenos Aires, el diputado de Evolución Radical dijo que no hay que sumar a Milei a JxC, pero contra el gobernador bonaerense debe competir “el mejor candidato de la oposición”.

Pese a ocupar su banca por la Ciudad, el 2023 encuentra a Martín Tetaz trabajando concentrado en la campaña de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Al analizar las chances electorales en el distrito conocido como “la madre de todas las batallas”, el radical aseguró: “Hay que convertir la elección general de octubre en una suerte de balotaje, donde quede (Axel) Kicillof con el mejor de los opositores que surja de las PASO, y de esa manera le ganamos a Kicillof, y si le ganamos se termina el kirchnerismo, porque no tiene chance de balotaje (nacional) después”.
“Son tiempos de definiciones, se empieza a estructurar la oposición para darle batalla al kirchnerismo, pero sobre todo empiezan a plantearse algunas cuestiones tácticas”, observó el legislador y, en tal sentido, señaló que en la provincia hay “un gobernador malo, que tiene más del 60% de imagen negativa, pero con la fragmentación de la oposición puede llegar a ganar. Y si gana en octubre es muy difícil el balotaje nacional en noviembre”.
En diálogo con Radio La Red, explicó que lo que él quiere “es que Juntos por el Cambio gane en la provincia de Buenos Aires; para eso el radicalismo tendría que tener un candidato competitivo”. “En las PASO puede haber 15 candidatos y la gente decide y resuelve quién quedaría mano a mano con Kicillof. El problema es que el espacio de (Javier) Milei, cuando ponga un candidato, puede arrastrar 12, 13, 14, 15 puntos, que después de las PASO no se suman”, advirtió.
Sin embargo, aseveró: “No hay que sumar a Milei, no hay ninguna posibilidad de sumarlo, no tiene ningún sentido porque representa una cosa muy distinta que nosotros. Él desconoce los impactos medioambientales que está sufriendo el planeta, desconoce la brecha de género que hace que las mujeres en promedio ganen 20% menos que los hombres, tiene una agenda que no quiere que haya ningún tipo de Estado y propone un país que no funciona en ningún lado”.
Por eso, enfatizó que “tenemos que ser muy competitivos en nuestros candidatos de las PASO y tratar de encontrar algún acuerdo institucional”. “Necesitamos quebrar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, en un contexto en el que la gente está cansada, no los quiere más”.