El jefe del bloque del Frente de Todos fue dado de alta el pasado 11 de diciembre tras dos meses de internación al haber sido operado por una hemorragia intestinal.
Entre abrazos y un enérgico aplauso que resonó por todo el recinto del Senado, fue recibido el jefe del bloque oficialista, el formoseño José Mayans, en la Sesión Preparatoria de este jueves, luego de haber estado internado más de dos meses producto de una operación que debieron realizarle por una hemorragia intestinal.
Previo a hacer uso de la palabra, la presidenta previsional Claudia Ledesma Abdala de Zamora lo invitó al formoseño a izar la bandera nacional para entonar las estrofas del Himno Nacional.
Antes de proponer los días y horario para que el Cuerpo sesione, Mayans brindó un breve discurso para agradecer. “De nuevo estoy de vuelta como dice el Chango Rodríguez”, arrancó con una sonrisa y siguió: “Solo tengo palabras de agradecimiento para todos. Para el presidente de la Nación que me visitó cuando estuve convaleciente. La vicepresidenta de la Nación que también se preocupó en todo momento, usted también. A todos los compañeros de bloque que realmente en forma permanente han llamado”.
“Agradezco la solidaridad que han tenido conmigo y con mi familia”, sumó, pero también agradeció a la principal bancada opositora: “Por supuesto que a la oposición también casi todos llamaron, se preocuparon por mi salud, la solidaridad que tuvieron con mi familia, les agradezco muchísimo”.
Y continuó con una risa: “Obviamente le agradezco a Dios porque es como una segunda oportunidad porque estuvimos medio cerquita ahí de la definición de la jugada”. También le agradeció al personal médico del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires en donde estuvo internado. “Le agradezco a mi familia por supuesto que estuvo conmigo en todo momento. Fue todo tan rápido que uno piensa que está bien y de golpe se descompone el sistema”, expresó Mayans.
“Le agradecí al presidente del interbloque, al senador (Alfredo) Cornejo y a Luis (Naidenoff) las palabras que tuvieron hacia mi persona. Tengo tanta gente para agradecerle que fui sorprendido en todo el país las comunicaciones que hemos tenido de solidaridad. Muchas gracias a todos y le pido a Dios que los bendiga a todos y a sus familias”, cerró el formoseño.
Además, planteó: “Obviamente vamos a iniciar un año difícil porque es un año electoral, pero no tengo ninguna duda que todos los que estamos acá luchamos por el bien de la Argentina. Lo que tenemos son ideas distintas de cómo llevar a cabo, en algunos casos coincidimos, pero a veces tenemos disidencias. Este país lo arreglamos entre todos, es una realidad más que nunca porque la Argentina está pasando por un momento difícil y mucha gente que sufre. Estamos por celebrar 40 años de democracia, pero con el problema importante”.
Al final, bregó para tener “diálogo y sea un año parlamentario fructífero y que se presenten en comisiones las ideas que cada uno tiene”. Y volvió a agradecer a Dios por “la nueva oportunidad de seguir en la vida, soy una persona creyente. Me acosté, dormí y desperté porque el señor me sustentaba”.