El oficialismo porteño celebró el inicio de un nuevo ciclo lectivo
Los legisladores de Vamos Juntos y sus aliados destacaron que en la Ciudad se esperan 192 días de clases, con el objetivo de “cumplir con la promesa de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia”.

Después de que los chicos volvieran a las aulas, los diputados de Vamos Juntos (VJ) y sus aliados celebraron en las redes sociales el inicio de un nuevo ciclo lectivo y adelantaron que en la Ciudad se dictarán 192 días de clases para cumplir “con la promesa de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia”.
En ese sentido, el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, quien expresó que “en la Ciudad sabemos que el lugar de los chicos es la escuela. Con 192 días de clases estamos cumpliendo con la promesa de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia” e indicó que “como legislador y padre me siento orgulloso de brindar la educación de calidad que los vecinos se merecen”.
Al mismo tiempo que Natalia Fidel (VJ) aseguró que la Ciudad es “la única que supera la normativa del Consejo Federal de Educación con 192 días de clases para este 2023. Cada año celebramos esas puertas que se abren y que miles vuelvan a tener la posibilidades que les brinda la educación” y que Hernán Reyes (VJ) indicó que “la educación lo es todo. Entender eso resolvería muchos de los problemas que tenemos como sociedad. Tenemos que hacer de la escuela un lugar de reserva de la lucha política. ¡Feliz vuelta a clases!”.
Mientras que María Sol Méndez (VJ) afirmó que “no nos vamos a cansar de repetirlo, para nosotros la educación es la prioridad. Los niños en las aulas son la herramienta más poderosa que tenemos para asegurar un futuro mejor” y resaltó que “para acompañar en el comienzo de clases visitamos el comedor de Miriam y le entregamos a cada uno de los niños lo necesario para arrancar con todo este nuevo ciclo lectivo. Un detalle, nos ocupamos de que en cada mochila los chicos cuenten con un ejemplar de la Constitución Nacional. Respetar y hacer cumplir nuestros derechos es el primer paso hacia un país mejor”.
A su turno la diputada de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev), Manuela Thourte, destacó que el inicio de clases es “un día que siempre nos pone felices. De vuelta a las aulas, de hojas en blanco, de nuevos comienzos, de oportunidades e ilusiones. En CABA, con 192 días de clases, es una de las seis jurisdicciones que cumplen con el acuerdo del Consejo Federal de Educación de alcanzar los 190 días de clases, con el objetivo de recuperar aprendizajes por los dos años de pandemia e interrupción de la presencialidad” y concluyó precisando que “en un año electoral, esperamos que la educación tenga un lugar prioritario en todas los debates. El lugar que siempre tiene que tener”.
Además el radical Lucio Lapeña (UCR-Ev) pidió “seguir trabajando por una educación de calidad en toda la Argentina. Con educación hay futuro”.
Mientras que la legisladora de Republicanos Unidos (RU), Marina Kienast, aseveró que “es un gran día porque los chicos vuelven a las aulas, y eso siempre es una buena noticia. Me gustaría que hoy, cuando estés dejando a tus hijos en la escuela, te preguntes: ¿estoy conforme con la Educación de mis chicos?” e indicó que “más allá de si es pública o privada. ¿creés que el tiempo que pasan en la escuela les da las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional? Yo tengo serias dudas. Hoy los maestros se siguen formando como hace décadas, y los chicos carecen de motivación para aprender”. “Necesitamos actualizar qué y cómo se enseña, para personalizar el aprendizaje y que el sistema se adapte a cada chico y no a la inversa. Hoy la ideología se metió de lleno en la educación. Liberemos el aula de la política partidaria”, añadió y concluyó precisando que “en este nuevo comienzo de ciclo reafirmo una vez más mi compromiso inclaudicable para mejorar el sistema. Estoy convencida de que necesitamos una reforma educativa. Uniendo nuestros esfuerzos para realizarla podremos dar a los chicos finalmente la educación que necesitan y merecen”.