Legisladores porteños se cruzaron en las redes por la devolución de un impuesto
Se trata del reintegro del impuesto al sello en las tarjetas de crédito, dado a que la oposición consideró que nunca debió efectuarse el cobro del mismo mientras que el oficialismo aseguró que cumple con la baja de las cargas impositivas.

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara que reintegrará los cobros efectuados en concepto del impuesto al sello en las tarjetas de crédito entre diciembre y marzo, los legisladores del oficialismo y la oposición se cruzaron en las redes sociales, es que mientras los primeros aseguraron que están cumpliendo con el compromiso de bajar los impuestos, los segundos insistieron en que nunca se debió aplicar esa carga impositiva.
En ese sentido, el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad y legislador de Vamos Juntos (VJ), Emmanuel Ferrario, aseveró que “en la Ciudad cumplimos con nuestra palabra. Prometimos que íbamos a dar de baja el impuesto a las tarjetas, lo aprobamos y ahora vamos por un paso más”.
Al mismo tiempo que le oficialista y presidente del Pro Capital, Claudio Romero (VJ), consideró que esta es una “gran noticia para los vecinos de la Ciudad. Felicito a Horacio por tomar medidas que benefician el bolsillo de los porteños. La devolución de impuestos cobrados en tarjetas es un alivio para muchas familias que sufren por el incumplimiento del Gobierno nacional”.
Además el vicepresidente tercero de la Legislatura porteña y legislador del Partido Socialista (PS), Roy Cortina, señaló que “en la próxima sesión esperamos tratar el proyecto que nos va a permitir reintegrar a los porteños lo que pagaron entre diciembre y marzo. Son casi 11 mil millones de pesos que volverán a los bolsillos de los vecinos y vecinas de la Ciudad” y recordó que “este impuesto se creó en 2021 cuando el Gobierno Nacional le quitó intempestivamente a la Ciudad los fondos de coparticipación. Ante esta injusticia, la Ciudad se presentó en queja ante la Corte Suprema, con la promesa de eliminarlo frente a un fallo favorable”.
“El 22 de diciembre de 2022, la Corte resolvió a favor de la Ciudad y aun así el Gobierno Nacional se negó a acatar el fallo y devolver los fondos. Pese a eso, hicimos realidad nuestra promesa y el 9 de marzo derogamos este impuesto en la Legislatura. Hoy damos un paso más, cumpliendo con nuestra palabra y trabajando para mejorar la vida de las y los vecinos. Este es el camino”, cerró.
En contraposición, la diputada del Frente de Todos (FdT) Cecilia Segura indicó: “dos meses después de que lo propusimos en el recinto de la Legislatura, explicando que la Ciudad tenía los recursos para hacerlo, Larreta anuncia que va a hacer lo que sus diputados votaron en contra. Celebramos que haya reflexionado y aceptado que teníamos razón. Te lo devuelven devaluado, pero bien ahí”.
Asimismo Matías Barroetaveña (FdT) explicó que se trata de “un acto más de campaña, Larreta anunció que devolverá lo que cobró del impuesto a las tarjetas de crédito. El año pasado le sobraron 130mil millones de pesos. Como dijimos en su momento: el impuesto a las tarjetas de crédito era innecesario”. Al mismo tiempo que Claudia Neira (FdT) aseguró que “mientras gobierna, te pone un impuesto para lo que gastás con tarjeta de crédito porque – dicen- no alcanza la plata. En campaña, anuncia que te lo va a devolver porque ahora resulta que sobra. En la Ciudad te cobran muchos impuestos y se gasta pésimo” y consideró que de esta manera “queda claro lo que venimos diciendo; los recursos de la ciudad son enormes. Se pueden cobrar menos impuestos y al mismo tiempo hacer una mejor Ciudad”.
Sobre esa misma línea, el kirchnerista Javier Andrade (FdT) afirmó que “Larreta puso un impuesto para tensionar con el Gobierno Nacional y posicionarse electoralmente, anunció mucho que lo iba a sacar y ahora se vende como un héroe por devolver una parte. El déficit cero lo consiguieron desfinanciando la Educación y la Salud pública. Ningún mérito”.
Por su lado la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas lanzó con dureza: “¿en serio hay que agradecerle al saqueador por la devolución de lo que es nuestro? El proyecto de LLA que nunca se trató en comisión era más justo con los vecinos porque proponía la devolución retroactiva al momento de entrada en vigencia del impuesto y monto actualizado por inflación. Juntos por el Cambio (JxC) nunca quiso dar tratamiento a este proyecto en la Legislatura” y se preguntó si se debe a que “¿LLA no entrega ‘ministerios’ ni transa para votarles los proyectos que siempre están en contra de aquellos que dicen defender, los vecinos de CABA?”.
En tanto Ramiro Marra (LLA) ironizó al señalar que desde la gestión de Larreta “te rompen las piernas para darte muletas”.