El libro “Laboratorio Uruguay” fue presentado en la UCR Buenos Aires

“Uruguay se transformó en un faro para el mundo por la civilidad y la convivencia democrática”, destacó la diputada Alejandra Lordén, organizadora del evento.

Organizado por la Fundación Poder, la usina de ideas del radicalismo bonaerense, el libro “Laboratorio Uruguay” fue presentado por sus autoras, María Eugenia Estenssoro y Silvia Naishtat, el libro “Laboratorio Uruguay”, que analiza exhaustiva y multidimensionalmente al país vecino.

Además, formó parte de la presentación el exintendente de Ayacucho Pablo Zubiaurre.

La presidenta de la Fundación Poder, la diputada provincial Alejandra Lordén agradeció que “María Eugenia (Estenssoro), Silvia (Naishtat) y Pablo (Zubiaurre) se hayan acercado al Comité Provincia a presentar este libro que, por sobre todas las cosas, nos abre la mente y nos enseña cómo podemos y qué debemos hacer para tener un país próspero”.

A su vez, la legisladora saladillense indicó que “Uruguay se transformó en un faro para el mundo por la civilidad y la convivencia democrática. También lo es por su economía, porque aun importando la mayoría de lo que necesitan, su economía es una muestra que con consensos básicos, políticas de Estado y acuerdos políticos, es posible encaminar un país hacia el progreso y el desarrollo”.

“Muchos de nuestros emprendedores y empresarios exitosos que tiene nuestro país han decidido radicarse allá. No es casualidad, es un trabajo de años que lleva el Uruguay en su conjunto que brinda las condiciones necesarias para recibirlos. A eso apuntamos nosotros cuando hablamos de una revolución educativa, productiva, científica y tecnológica, además de cerrar esta grieta que traba la politica: generar las condiciones necesarias para los que se han ido, vuelvan, y que más empresarios elijan Argentina y nuestra provincia para desarrollarse”, reflexionó Lordén.

“Este libro nos indica un camino. Aun con nuestros matices, hay muchas coincidencias que nos permiten pensar que Argentina puede mimetizarse con Uruguay en un montón de variables. Tenemos un gran diferencial en cuanto a recursos y territorio, pero sin políticas de Estado y un rumbo, nos vamos a quedar siempre con el país que podemos ser y no con lo que somos ni seremos”, cerró la presidenta de la Fundación Poder.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password