En esta elección compiten once listas. El schiarettismo está representado por Daniel Passerini y JxC por Rodrigo de Loredo.
Los cordobeses volvieron este domingo a las urnas, esta vez con una competencia que se dará en la ciudad de Córdoba. Y con una competencia principal entre el candidato a intendente del oficialista Hacemos Unidos por Córdoba Daniel Passerini, y el de Juntos por el Cambio Rodrigo de Loredo.
El representante del schiarettismo votó en el Colegio Alemán, resaltando sus “mejores expectativas” para poder suceder al intendente Martín Llaryora, gobernador electo de la provincia de Córdoba.
“Queremos que la gente venga masivamente a votar”, enfatizó Passerini, que sostuvo que durante la gestión actual “sacamos a la ciudad del abandono y no queremos que vuelva atrás”.
Por su parte, Rodrigo de Loredo votó en la escuela Almafuerte del barrio San Fernando, donde sostuvo haber hecho una campaña “extremadamente positiva”, y criticó también, como todo su espacio la actitud del oficialismo y la Junta Electoral, considerando “lamentable que se incentive a la gente que no participe”.
Esas especulaciones, dijo, “perjudican a la democracia”.
También votó temprano el gobernador Juan Schiaretti, que convocó a los capitalinos a concurrir “masivamente” a las urnas para elegir a quien consideren “el más adecuado para los próximos cuatro años”.
Compiten también este domingo el Partido Humanista, que lleva como candidatos a Eduardo González Olguín y Luis Aubrit; Encuentro Vecinal Córdoba, con la fórmula César Orgaz-Gonzalo Frontera; Somos Córdoba con Juan Pablo Quinteros-Gabriel Ratner; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad con el binomio Laura Vilches-Virginia Caldera Marsengo; el Partido Popular, con Miguel Bustos-María Caballero; el Partido Unión Popular, con Romina Giménez-Norma Sabbadin; el Partido Demócrata, Jorge Scala-Paola González Cuevas, y La Libertad Primero, con Verónica Sikora-Enrique Rigatuso.