La Academia Nacional de Periodismo manifestó preocupación por los dichos de Javier Milei contra la prensa

A través de un comunicado, las autoridades de la institución exhortaron a “todos los candidatos a preservar un clima de tolerancia democrática en la vida pública” y a “respetar el deber del periodismo”.

La Academia Nacional de Periodismo publicó un comunicado en el que manifestó preocupación por los dichos del diputado nacional y candidato a presidente, Javier Milei, contra la prensa en recientes declaraciones públicas.

En el texto difundido, la entidad manifestó su “profunda preocupación por las recientes e insultantes referencias” del libertario al periodismo y precisó que “en la mayoría de los casos, Milei aludió en términos calumniosos al periodismo, sin identificar a nadie, lo que torna más injustos sus agravios”.

“En otros casos, los seguidores de Milei corearon, delante del candidato, estribillos injuriosos contra periodistas con nombres y apellidos y con acusaciones probadamente falsas”, agrega el comunicado al detallar agresiones contra profesionales de la comunicación.

En ese sentido, La Academia Nacional de Periodismo exhortó a los candidatos a “preservar un clima de tolerancia democrática en la vida pública.

“La Academia hace una exhortación a todos los candidatos a preservar un clima de tolerancia democrática en la vida pública, y a respetar el deber del periodismo de informar y el derecho a manifestar sus diversas opiniones”, agrega el texto.

Luego, añade: “El periodismo argentino ya pasó por etapas en las que fue víctima de la persecución del autoritarismo, como también sufrió la censura y el acoso de gobiernos militares”.

En consecuencia, la Academia Nacional de Periodismo se esperanzó con que esas experiencias no se repitan en tiempos de democracia: “Esperamos que tales experiencias no se repitan bajo gobiernos elegidos por la sociedad, porque la libertad del periodismo es un requisito esencial de la plena vigencia de los derechos y garantías de la vida democrática”.

“La libre circulación de la información y de las opiniones es, por lo demás, un derecho de la sociedad argentina, no solo del periodismo”, finaliza el texto que lleva las firmas de su presidente, Joaquín Morales Solá, y la secretaria Silvia Naishtat.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password