Banfi: “Algunos compañeros creen que están combatiendo el capital”

Lo dijo en referencia a los dueños de propiedades para alquilar que, aclaró, “no tienen 30 propiedades compradas con la 1050”.

Sobre el final del debate sobre la Ley de Alquileres, la radical Karina Banfi pidió revisar “lo que hemos hecho con una aprobación (casi) por unanimidad (lograda) en este Congreso. Hay una falta de memoria… Votamos en 2019 esta ley en 2020; el mundo sufrió una pandemia y durante la gestión de esta pandemia entró en vigencia la ley actual”.

Así las cosas, “una de las medidas que tomó el Gobierno el 30 de marzo de 2020 fue dictar un DNU que congeló los alquileres y suspendió los desalojos hasta septiembre de ese año. Se hizo una prórroga hasta marzo de 2021, y ha habían aumentado un 60% los alquileres. Ya  había una distorsión de esa oferta y demanda por esa intromisión que había hecho el Gobierno nacional”.

Luego Banfi cargó contra quienes definió como “autopercibidos sindicalistas de los inquilinos”, aclarando que los inquilinos lo que quieren es “tener un techo propio, no asociarnos a esas asociaciones”. “Decían estos sindicalistas de los inquilinos que era grave la situación, y había 300 mil familias que ya tenían 5 meses de deuda. Algunos advertimos ya entonces que esta ley era un obstáculo para la poca resolución que tenía el tema”.

Al cuestionar la ley, dijo la ley vigente establece un ajuste cada doce meses, y en ese sentido explicó cómo funciona la realidad del mercado: “El propietario sabe que durante un año, con una inflación que supera los dos dígitos y una ley que lo obliga a ajustar cada 12 meses va a perder el lucro. Entonces lo carga en el inicio del contrato. La gente nos dice que no puede alquilar, porque está muy alto el precio de los alquileres”.

Sostuvo en ese sentido que “era necesario sacar este corset, por eso presentamos proyectos para derogar. Por eso llegamos acá, llegamos buscando la derogación con nuevos proyectos, luego no tenemos los números. No tenemos la maduración política todavía para comrender cómo funciona el mercado”.

“Algunos compañeros creen que están combatiendo el capital y en realidad no existe ese mercado. Acá hay un jubilado, un autónomo que se pudo comprar una casa quizá en los 90 y hoy quiere hacer una diferencia para no tener que pedirles a los hijos para que le paguen los remedios. ¿Ese es el mercado que quieren combatir?”, lanzó Karina Banfi.

Y continuó, con una referencia explícita hacia la familia Kirchner: “Esa es la realidad que tiene hoy el mercado inmobiliario; no tienen 30 propiedades compradas con la 1050… Y por eso nunca como hoy tenemos que escuchar a los inquilinos y a los propietarios y entender que lo que nos están diciendo es que no hay oferta, son muy caros los alquileres y esta ley no sirve”.

“Vamos a aflojar el corset que le hemos puesto hace 4 años, vamos a derogar los períodos de actualización”, aseguró, para lanzar después contra el Gobierno nacional: “No hay ni una sola política habitacional… Ni en campaña se les ocurre resolver el problema”.

Karina Banfi concluyó su discurso afirmando su convicción de que con la nueva composición de la Cámara volverían a trabajar el tema para “flexibilizar” y derogar lo que fuese necesario.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password