La Corte convalidó la vigencia de la Ley del Arrepentido
Para el diputado Mario Negri, con ello “la impunidad del kirchnerismo cae en picada”.

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un planteo de inconstitucionalidad contra la denominada Ley del Arrepentido, con lo cual avaló la validez de la misma en un momento clave del desarrollo de la causa Cuadernos.
La decisión del Tribunal Superior fue por unanimidad, y a través de la misma se rechazó un planteo formulado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
El fallo suscripto por los cuatro miembros de la Corte rechaza el planteo de los abogados del exministro, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, argumentando que no había sido dirigido “contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”.
En los hechos, el fallo implica que la Causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos -cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio.
Desde el Congreso, uno de los que celebró la decisión judicial fue el titular del bloque radical de la Cámara baja, Mario Negri, quien tuiteó: “En 2016 Cambiemos sancionó la Ley del Arrepentido que sirvió para que empresarios aportaran pruebas en la megacausa de los ‘Cuadernos de la Corrupción’ de la obra pública. Hoy la Corte Suprema declaró que la ley es constitucional”.
“La impunidad del kirchnerismo cae en picada”, concluyó.