Laspina advirtió que con el proyecto de Ganancias “estamos dando un paso más en el camino a la hiperinflación”

Muy duro contra la iniciativa del oficialismo, el diputado del Pro chicaneó que “la campaña de Massa va a ser la más cara de la historia”. Además, dijo que entre UP y LLA hay “un hilo conductor” que es “la casta sindical”.

A la hora de defender el dictamen de minoría en rechazo del proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, el diputado del Pro Luciano Laspina advirtió que con esta iniciativa “estamos dando un paso más en el camino a la hiperinflación, que es el único legado que nos va a quedar de estos trágicos 20 años de kirchnerismo”. 

“Es una ley que beneficia a 800 mil tipos y perjudica a 47 millones de argentinos poniendo al borde la hiperinflación”, se quejó el economista del equipo de la candidata Patricia Bullrich y chicaneó con que “la campaña de (Sergio) Massa va a ser la más cara de la historia, nos va a costar una hiperinflación”. 

Además, al cuestionar a quienes dieron quórum en la sesión, entre ellos los libertarios Javier Milei y Victoria Villarruel, el legislador de Juntos por el Cambio consideró que a los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza los une “un hilo conductor” que es “la casta sindical”, en alusión al acercamiento de Luis Barrionuevo a Milei. 

“Esa casta es la que hoy movilizó a todos estos señores que han puesto en la Plaza de Mayo para recibir este cheque de 1.250.000 pesos que lo abonará el pueblo argentino con sangre, sudor y lágrimas, aguantando una hiperinflación”, insistió. 

En su discurso, el santafesino opinó que esta sesión “ingresará al récord Guinness de la demagogia y el populismo”, ante una medida que “cuesta unos 5 mil millones de dólares, casi un punto del PBI”.

Repasó entonces el “contexto dramático” del país, ya que “tenemos un Estado que está prácticamente quebrado, tiene cinco puntos de déficit fiscal y el Banco Central tiene por su deuda otro déficit adicional de ocho puntos”. 

“Los precios de la deuda externa cotizan con un descuento de 22 puntos porcentuales, es decir que están anticipando un nuevo default”, alertó y señaló que “el Banco Central tuvo que emitir en estos cuatro años 20 puntos del producto para financiar el descalabro del gasto que como siempre protagonizan los gobiernos kirchneristas”. 

Agregó que “en lo que va del año lleva emitido 4 puntos del producto para financiar al Tesoro” y “los analistas del mercado pronostican una inflación anualizada del 300% para los próximos seis meses”. “La brecha cambiaria supera el 100% o más, según que tipo de cambio se tome; el Banco Central está quebrado. La inflación y la recesión han llevado a la pobreza a más del 40%”, enumeró. 

Pero además, el diputado macrista apuntó que “hay ocho millones de trabajadores no registrados, que por supuesto no pagan el impuesto a las Ganancias y no tienen derechos”, por lo cual “esta medida se toma con un dato que es estremecedor, 30% de los asalariados formales son pobres”. 

Para Laspina se trata de un proyecto de “absoluta irracionalidad” y pidió “reflexionar si esto es un acto de justicia social o no lo es”. Otra vez apuntando contra Milei, dijo: “Un candidato anarcolibertario ha dicho hace poco que la justicia social es inmoral, y si por justicia social entendemos lo que estamos votando hoy, entonces tiene razón. Porque lo que estamos votando hoy es inmoral, en términos de darles, en este cuadro de situación, un alivio tributario, bienvenido en cualquier otra circunstancia, no en este cuadro dramático e hiperinflacionario que se está generando, al 15% de los trabajadores de más alto ingresos, que si consideramos la masa total de trabajadores estamos hablando del 5%”. 

En su alocución, el santafesino no se olvidó de los gremialistas: “Lo que estamos votando hoy no es un beneficio a los trabajadores, es una concesión a los jerarcas sindicales, un conjunto de dirigentes que ya no representan a los trabajadores”. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password