Macri aseguró que implementará medidas para potenciar a las PyMEs de la Ciudad

El candidato a jefe de Gobierno adelantó que si resulta electo buscará continuar reduciendo el impuesto a los IIBB, reducir los trámites para abrir un comercio, la incorporación del Sistema de Fiscalización Electrónica Remota, entre otros puntos.

A días de las próximas elecciones, el candidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, adelantó que si es electo buscará implementar una serie de iniciativas para favorecer una simplificación productiva para comerciantes, PyMEs y emprendedores.

En ese sentido, el funcionario porteño recordó que “este último tiempo logramos dar pasos importantes en la Ciudad, como la reducción de alícuotas de Ingresos Brutos a sectores productivos o la eliminación de tasas para diferentes trámites” e indicó que “nuestro objetivo es no ser para nada un estorbo y dejar que el productor produzca, que el comerciante comercie, que el trabajador trabaje. Tenemos que potenciar al privado que quiere crecer y producir en nuestra Ciudad y lo vamos a hacer”.

“Por eso vamos a continuar con la reducción del impuesto a los Ingresos Brutos sobre actividades productivas pero, sobre todo, a devolver automáticamente los saldos a favor de Ingresos Brutos reintegros donde hoy hay demoras”, añadió y precisó que “los trámites se pueden modernizar y para eso vamos a establecer nuevos procesos y herramientas reduciendo el tiempo que los comercios deben destinar a la atención de fiscalización, que los distrae y les quita tiempo para atender el desarrollo de sus negocios. También vamos a reducir la labor de fiscalización unificando los cuerpos de inspectores”.

Además, planteó que buscará “simplificar los trámites administrativos, tanto en la documentación que se les exige exhibir a los empleadores como también avanzar en convenios con distintas instituciones nacionales que reduzcan la carga o duplicación administrativa” y “facilitar la incorporación de tecnología en los procesos de fiscalización para que los comercios tengan un anticipo de cuándo recibirán una inspección. Tendrán un registro de las observaciones realizadas y medios electrónicos y ágiles para subsanar las observaciones sin necesidad de tener que perder su tiempo trasladándose a oficinas estatales para presentar papeles. Para ello vamos a implementar actas digitales en el 100% de las inspecciones”.

“Vamos a incorporar al Sistema de Fiscalización Electrónica Remota (SIFER) para el segmento de pequeños y medianos comerciantes, a fin de reducir la presión inspectiva y brindarles un canal de asesoramiento y seguimiento personalizado”, añadió y concluyó señalando que “nuestro trabajo es estar cerca y entender las necesidades de los que invierten, producen, trabajan y generan trabajo en la Ciudad. Ustedes son nuestro gran valor”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password