Cartoneros se movilizarán a la Legislatura en rechazo a la modificación al Código de Faltas

Los recicladores urbanos expresaron su desacuerdo con la iniciativa que plantea multar a quienes manipulen contenedores de basura. “Tiene varios artículos que plantean aspectos regresivos sobre la gestión de residuos sólidos urbanos”, advirtieron.

Tal y cómo lo adelantó parlamentario.com, la Legislatura de la Ciudad buscará avanzar con un proyecto que prevé multar a las personas que manipulen la basura de los contenedores, desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) convocaron a una movilización a esa Casa.

La protesta se dará este jueves a partir de las 10 en las inmediaciones del Parlamento, para expresar su rechazo a la iniciativa impulsada por el jefe de Gobierno electo y su vicejefa, Jorge Macri y Clara Muzzio, que busca introducir modificaciones al Código de Faltas. El texto prevé actualizar sanciones y faltas referidas al área en el que incluyó un nuevo ítem: es una sanción para quien “manipule y/o extraiga materiales de los puntos de disposición de residuos sólidos urbanos instalados en la vía pública” que deberá pagar una multa de 100 a 700 unidades fijas y la obligación de realizar trabajos comunitarios y cursos. De esta manera, las multas oscilarían entre los 14.666 y los 102.662 pesos, dado a que cada unidad fija tiene un valor de 146,66 pesos.

Además, plantea que “cuando el/la autor/a de la infracción sea cometida por una persona jurídica, será sancionada con una multa de 700 a 8 mil unidades fijas y/o decomiso de los materiales y con la obligación de realizar acciones de reparación verde”. Por lo que en este caso las sanciones variarán entre los 102.662 y 1.173.280 pesos.

La iniciativa en cuestión también busca aumentar unas veinte multas del Régimen de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, referido a las infracciones relacionadas al ambiente, el espacio público y la higiene urbana y se incorpora la obligación de realizar acciones de reparación verde. Entre dichas multas se contempló una para quienes saquen la basura a los contenedores fuera del horario permitido, que es entre las 19 y las 21.

Ante esta situación, desde la FACCyR aseguraron que “dicho proyecto tiene varios artículos que plantean aspectos regresivos sobre la gestión de residuos sólidos urbanos. Para nuestro mayor espanto, el proyecto original planteaba también multar por hasta 100 mil pesos a aquellas personas que revisen los contenedores de disposición de los residuos en la CABA”.

“Sabemos que lo que verdaderamente esconde el proyecto es aumentar la persecución tanto a los cartoneros formales del sistema de reciclado, como a los informales. Por eso exigimos que se dé marcha atrás con el proyecto, que cese la persecución y el secuestro de bolsones y carros por parte de fiscalización que hay en toda la ciudad (sobre todo en la zona de micro y macro centro) y que el proyecto se discuta de cara a la sociedad, con audiencias públicas, reuniones de asesores y convocatorias al Poder Ejecutivo”, sentenciaron.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password