Massa agradeció al Partido Socialista su apoyo de cara al balotaje
A través de un comunicado, el espacio se expresó a favor de la “democracia y en contra de la propuesta autoritaria que encabeza Javier Milei”.

El Partido Socialista, que es representado en la Cámara de Diputados por Mónica Fein y Enrique Estévez, emitió un comunicado en el que definió su postura de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre y afirmó que apoyará a Sergio Massa “en favor de la democracia” y en contra de “las propuestas autoritarias que encabeza Javier Milei”. El candidato de Unión por la Patria agradeció el respaldo.
“Argentina atraviesa una situación de extrema delicadeza en materia institucional, social y económica, fruto del fracaso de modelos de gobiernos que tuvimos en nuestra historia reciente y la escasa capacidad de las principales fuerzas políticas de construir un clima de convivencia democrática”, encabezaron el texto.
Además, cuestionaron que la “grieta fue negocio para unos pocos de la política y sumergió al pueblo argentino en índices de pobreza inaceptables, niveles de endeudamiento inéditos, la inflación más alta en los últimos 30 años, el crecimiento del narcotráfico y el contrabando, y un clima de intolerancia que ha hecho imposible cualquier punto de encuentro frente a una crisis que pone en cuestión los fundamentos básicos del sistema democrático”.
Así, plantearon los resultados electorales del 22 de octubre expresaron “la necesidad de realizar cambios profundos en la administración del país”. De esta manera, consideraron que “la sociedad dijo basta a la inflación y a la inseguridad, al deterioro de la educación y la salud, a la falta de transparencia en el manejo de lo público, a la discrecionalidad en la distribución de recursos y el abandono en las autoridades nacionales hacia las provincias”.
En ese sentido, apuntaron contra Milei y señalaron que ninguno de esos flagelos puede ser superados por “quienes proponen la intolerancia, al punto de denominar ‘excremento’ a quien piensa distinto, niegan el rol del Estado en la educación y la salud, en el desarrollo de la ciencia, en el acompañamiento de la producción y el trabajo, del cambio climático, la violencia machista”. “A quienes detrás de la palabra libertad expresan un modelo de sociedad autoritaria y excluyente y relativizan el terrorismo de Estado”, cuestionaron.
“Asumamos la responsabilidad de evitar un profundo retroceso para nuestra democracia y las posibilidades de nuestro pueblo”, pidieron.