Para Villarruel, “no fueron 30.000, fueron 8.700”
El candidato a vicepresidente de UP acusó a la libertaria de “ser la primera que reivindicó a la dictadura, rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas”.

Entre las ideas más polarizadas de los candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, el tema de la última dictadura cívico-militar fue el que más polémica generó durante el debate realizado este miércoles por la noche en A dos voces, y encontró su punto de disenso más profundo cuando la candidata libertaria afirmó que los desaparecidos “no fueron 30.000, sino 8.700”.
De ese modo, Villarruel, quien considera a lo acontecido entre 1976 y 1983 como “una guerra”, agregó: “Hay víctimas del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) que no tuvieron derechos humanos. Dejen de hacer ‘carancheo’. Ustedes quieren derechos humanos solo para sus amigos”.
Previo a las declaraciones de Villarruel, Rossi la había acusado de denostar a la figura de Raúl Alfonsín: “El violento de tu candidato a presidente -por Javier Milei– dijo que practicaba boxeo con una bolsa con la cara de Alfonsín para pegarle con más fuerza, y vos dijiste en España que el expresidente era abogado de terroristas”.
“Es notable la falta de respeto. Milei hizo el mismo discurso que Massera cuando se defendió en el juicio a las juntas”, señaló Rossi, y apuntó contra Villarruel: “Fuiste la única dirigente política desde el regreso de la democracia que trajo al pasado esta discusión rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas”.
Para terminar, Rossi lanzó contra la libertaria: “Vos empezaste a reivindicar la dictadura y no hiciste ninguna propuesta de como generar trabajo”, entre gritos de Villarruel quien interrumpía al jefe de Gabinete.
Hay que recordar que la diputada libertaria encabezó un acto “homenaje a las víctimas del terrorismo” en compañía de la legisladora porteña Lucia Montenegro en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, el pasado 4 de agosto, definiendo su postura respecto al tema.