Preocupación por la autorización de la venta de gasoil de menor calidad
La diputada cordobesa Soledad Carrizo presentó un proyecto expresando preocupación por la resolución que dicto la Secretaría de Energía de la Nación tras el faltante de combustibles y apuntó: “La agenda ambiental solo estuvo presente en los discursos de esta gestión”.

La decisión del Gobierno nacional de habilitar la venta de gasoil de menor calidad en los surtidores tras la falta de combustibles en todo el país hace una semana atrás, generó la preocupación de la diputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba).
“A pocos días de que Argentina participe de la COP para negociar soluciones al Cambio Climático, la Secretaría de Energía de la Nación permite el uso de combustible más contaminante, incumpliendo todos los compromisos que ha adoptado para mitigar el Cambio Climático y el daño ambiental”, cuestionó en redes la cordobesa.
Por ese motivo, presentó un proyecto de resolución manifestando su preocupación de que “la agenda ambiental solo haya estado presente en los discursos de esta gestión. De acciones reales mejor ni hablar”.
En la iniciativa, cuestiona la autorización, de manera transitoria hasta el 31 de diciembre, “la comercialización de gasoil grado dos en todo el territorio nacional que cuente con las debidas especificaciones de contenido máximo de azufre requeridas para las zonas de baja densidad” y alerta que “permiten el expendio de combustibles con un mayor contenido de elementos contaminantes en grandes ciudades”.
En ese sentido, señala que se contradice con la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional que Argentina ha adoptado en 2020 en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.