Solano: “En la Argentina está creciendo la persecución contra las luchas populares”

El legislador del PO participó de una movilización anti represiva junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia, y reflexionó acerca de las criticas a los piquetes y marchas. “En todo el país se profundiza una política de persecución”, advirtió.

El diputado del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano cuestionó con dureza el “crecimiento de la persecución” a los piquetes y movilizaciones, en el marco de una marcha anti represiva junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia, en la que repudiaron el fallo judicial en primera instancia que confirma la condena a tres años de prisión a César Arakaki por su participación en la movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la reforma jubilatoria bajo el gobierno de Mauricio Macri.

“Vemos con mucha preocupación que en la Argentina está creciendo la persecución contra las luchas populares. En ese sentido la sentencia contra mi compañero César Arakaki, perseguido por participar en las movilizaciones de 2017 contra la reforma jubilatoria de Macri pretende ser aleccionadora. Por eso hemos apelado la sentencia, iremos a la Corte Suprema y estamos movilizando en todo el país por su absolución, contra una decisión judicial que carece totalmente de pruebas y es solamente un juzgamiento político”, comenzó diciendo el diputado.

Al mismo tiempo que manifestó que “en todo el país se profundiza una política de persecución. En Chubut se pretende llevar a juicio a quienes se movilizaron contra la megaminería, que implica la entrega del agua y los bienes naturales de la provincia. Incluso entre los procesados se encuentra nuestro compañero docente y diputado electo, Santiago Vasconcelos” y recordó que “en Jujuy avanzan las causas contra dirigentes del movimiento piquetero, como sucede con nuestro compañero Sebastián Copello, mientras el gobierno intenta aplicar la nueva constitución que fue rechazada por masivas movilizaciones populares”.

“En Córdoba también quieren llevar a juicio a dirigentes sindicales y del movimiento piquetero, como Soledad Díaz y Emanuel Berardo. Lo mismo ocurre en Mendoza con Martín Rodríguez y Lorena Torres, quienes ya estuvieron detenidos por participar de una masiva marcha contra el ajuste. En la Santa Cruz de Alicia Kirchner persiguen por movilizarse a la residencia de la gobernadora a compañeros docentes y estatales. Es una política de alcance nacional que llevan adelante gobiernos provinciales de todos los signos políticos”, continuó.

Sobre esa misma línea, Solano planteó: “Por eso, nosotros planteamos que para defender las libertades democráticas tenemos que estar en la calle. Este gobierno alimentó la persecución contra las luchas populares que luego se vuelcan a los tribunales. Del otro lado Javier Milei pretende una política represiva abierta”.

“Nosotros vamos a salir a la calle para que no haya ningún preso por luchar desde una posición independiente de ambos bloques. Esta movilización masiva, que fue votada en un plenario nacional contra la represión, es un paso en esta dirección”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password