Piden repudiar el transfemicidio de una de las referentes del Hotel Gondolin

Se trata de la activista trans Zoe López García, quien habría sido asesinada por su pareja. “Es urgente que como sociedad transformemos el transodio y garanticemos vidas dignas, libres y felices para todas las personas”, sostuvieron los legisladores.

Los legisladores del Frente de Todos (FdT) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual buscarán repudiar el tansfemicidio de la activista trans y presidenta del Hotel Gondolin, Zoe López García, quien habría sido asesinada por su pareja.

Asimismo, pidieron rendirle un “sentido homenaje en reconocimiento a su lucha por los derechos de las personas travestis y trans de la Argentina y exige se investigue y se haga justicia”.

En los fundamentos de la iniciativa, los diputados recordaron que “Zoe fue una mujer trans y referente del Hotel Gondolín, importantísimo espacio travesti-trans de la Ciudad de Buenos Aires que aloja a más de 30 personas del colectivo travesti-trans” y precisaron que “durante toda su vida sufrió una infinidad de violencias institucionales sobre su cuerpo, y sin embargo siempre eligió la organización y la lucha por una mejor vida para ella y todo el colectivo travesti-trans. En los años ‘90 se mudó al Hotel Gondolín, donde armó un hogar y un espacio de resistencia para mujeres trans y travestis de todo el país y de Latinoamerica que llegan ahí buscando un lugar en el cual vivir y poder desarrollar sus proyectos de vida. Acompañó a decenas de compañeras, siempre apoyándolas para que puedan estudiar, trabajar y atender su salud”.

Asimismo, detallaron que “en el año 2021, gracias a la aprobación de la Ley de Cupo Laboral Travesti-trans a nivel nacional, entró a trabajar a Casa Rosada lo cual para ella constituyó un orgullo inmenso” y remarcaron que “ella peleaba por la efectiva implementación del cupo en todas las dependencias nacionales, y también para que se apruebe en la Ciudad de Buenos Aires porque entendía que es indispensable el acceso al trabajo para mejorar la calidad de vida de las personas trans. También luchaba por la reparación histórica para el colectivo y la ley integral trans, así como también acompañaba todas las luchas del colectivo LGBTIQ+”.

“El pasado sábado 11 de noviembre, Zoe fue asesinada por su pareja. Como Diana Sacayán y tantas otras, la violencia estructural hacia las personas trans terminó con su vida en un transfemicidio”, aseveraron.

Por lo que insistieron en que “la pérdida de Zoe es inconmensurable, porque su referencia y su lucha eran fundamentales. Necesitamos que su asesinato se investigue y que se haga justicia. Pero además necesitamos poner un freno a la violencia contra el colectivo trans y contra las personas LGBTIQ+. Es urgente que como sociedad transformemos el transodio y garanticemos vidas dignas, libres y felices para todas las personas”.

“Zoe dedicó su vida a la lucha, para que las personas trans y travestis tengan una mejor calidad de vida, y construyó en el Hotel Gondolín un espacio fundamental de lucha y acompañamiento. En su memoria, debemos acompañar ese legado para que el Gondolín siga siendo un espacio de cuidado y afecto”, sentenciaron.

La iniciativa es de autoría de Ofelia Fernández (FdT), pero también lleva la firma de Matías Barroetaveña, María Bielli, Lucía Cámpora, Claudio Ferreño, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Manuel Socias, Magdalena Tiesso, Laura Velasco y Franco Vitali (FdT).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password