Se extenderán hasta el 31 de enero y el temario incluye 11 puntos. Entre ellos, no se encuentra el DNU de desregulación de la economía.
A través del decreto 76/23, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó este martes el llamado a sesiones extraordinarias, que se anunció antes del fin de semana largo de Navidad.
El período se extenderá desde este martes hasta el 31 de enero y el temario incluye 11 puntos, entre ellos la reforma del Estado, la implementación de la boleta única de papel y un denominado proyecto "ley de impuestos a los ingresos personales", referido en realidad a la restitución del impuesto a las Ganancias.
No obstante, el Poder Ejecutivo promete enviar antes de que cierre el año su proyecto de "ley ómnibus" que incluiría muchísimos otros temas que no están mencionados en el decreto de convocatoria a extraordinarias.
El temario tampoco contiene el DNU 70/23 de desregulación de la economía, que ha generado un fuerte rechazo. Ante esto, varios legisladores han salido a aclarar la facultad constitucional que tiene el Poder Legislativo de considerar "de inmediato" los DNU.
Por otra parte, el Gobierno contempló temas como tratados internacionales, autorización al presidente para ausentarse del país en 2024 y consideración de acuerdos (designaciones, promociones y retiros).