El diputado liberal, elegido por el presidente para comandar la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda, aseguró que "aún aprobándose todo vamos a tener un primer semestre del año duro".
El diputado nacional José Luis Espert, elegido por el presidente Javier Milei para que sea propuesto como titular de la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda, advirtió que si el Congreso llegara a rechazar el decreto de necesidad y urgencia sobre desregulación de la economía y tampoco aprobara las leyes que enviará el Poder Ejecutivo, "nos vamos a una hiperinflación".
"Aún aprobándose todo vamos a tener un primer semestre del año duro. La bomba de tiempo se llama hiperinflación", sostuvo y observó que sólo serán "seis meses duros" dependiendo de "cuán desestabilizante sea el kirchnerismo no gobernando".
Además, el legislador mencionó a "la CGT, que no le hizo un paro a Alberto (Fernández), pero ya está anunciando uno por si acaso. Como hay un nuevo gobierno, está serruchándole el piso desde ahora. Y depende también de cómo evolucionan las cosas en el Congreso".
Respecto del tratamiento del DNU 70/23 en el Parlamento, aclaró que "independientemente del resultado que surja de la bicameral (de Trámite Legislativo), las cámaras si quieren lo pueden tratar con el dictamen de la bicameral o sin el dictamen. Es probable que sea tratado por las cámaras, porque es un decreto que provoca cambios en muchas cosas".
En diálogo con Radio La Red, el diputado opinó que todavía “falta que se discuta una profunda reforma laboral” que "descentralice la negociación colectiva, que vayamos a la democratización sindical, terminar con la ultraactividad y bajar los costos laborales”.
También, una "reforma previsional" ya que "tenemos cerca de 30 regímenes especiales diferentes, hay una balcanización del sistema previsional por eso en parte los jubilados cobran miseria".
Espert anunció que "fruto del desastre que dejó el kirchnerismo, la inflación de diciembre va a estar entre 25% y 30%". "El golpe inflacionario por la herencia recibida es fenomenal. Todavía estamos lejos de una hiperinflación, pero estamos 'camino a' si esto no para", aseveró y defendió que hay que "ir a déficit cero de manera urgente, para de esa manera empezar a bajar la tasa de inflación".