Se trata del vicepresidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Carlos Gutiérrez, quien señaló que el sector agropecuario “sufre un nuevo castigo en lugar de mejores condiciones para producir”.
Mientras el Gobierno busca una suba de retenciones al sector agrícola a través de la ley ómnibus, la medida ya encontró rechazos. Uno de ellos fue el flamante vicepresidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Carlos Gutiérrez (Córdoba), quien se manifestó en contra porque “el sector agropecuario sufre un nuevo castigo en lugar de mejores condiciones para producir”.
A través de su red social “X”, el diputado nacional se expresó en defensa de su provincia: “Quiero manifestar mi rechazo a la suba de las retenciones al sector agrícola, las economías regionales y la industria que pretende aplicar el Gobierno Nacional, perjudicando al interior productivo”.
Gutiérrez se definió como representante y defensor de “los principios del federalismo”, y se mostró sorprendido que “la administración entrante piense que el equilibrio fiscal, al cual apoyamos, se deba lograr aumentado las retenciones a los sectores más dinámicos de nuestra economía”.
“Sectores como el agropecuario, que vienen aportando solidaria y generosamente al país a través de las injustas retenciones, sufren un nuevo castigo en lugar de mejores condiciones para producir”, indicó.
Y cerró con una crítica: “Nos sorprende que el Gobierno, que en campaña prometió la eliminación de la facultad del Poder Ejecutivo de imponer derechos de exportación, hoy no esté en ese camino”, al tiempo que adelantó: “Trabajaremos con los sectores representativos para que esta medida arbitraria e injusta no sea aprobada”.