El radical Manuel Aguirre dijo que "es cierto que hace falta un equilibrio fiscal, pero no a cualquier costo".
El diputado nacional Manuel Aguirre (UCR) cuestionó la quita de subsidios al transporte del interior por parte del Gobierno nacional. “A nosotros es una de las provincias que más nos afecta, tenemos el pasaje a 560 el mínimo”, apuntó el correntino.
“(Javier Milei) tiene como mira lo económico y lo material, y no se da cuenta que está el ser humano. Es cierto que hace falta un equilibrio fiscal pero no a cualquier costo”, expresó.
Además, el radical comparó que La Libertad Avanza y el kirchnerismo “son parecidos porque uno está en un extremo y el otro en el otro extremo, las puntas se juntan, son muy parecidos”.
Por otro lado, respecto de la votación en contra de distintos incisos de la ley de Bases, antes de su vuelta a comisión, el secretario general del bloque UCR afirmó que lo sorprendió estar en la lista de "traidores" que difundieron desde la Oficina de Prensa del presidente, y señaló que Milei “o está equivocado en su raciocinio o debería ser actor antes que ser presidente”.
“Yo voté, salvo el artículo 2, porque como abogado y técnico no puedo avalar eso. En cuanto a facultades y emergencias yo voté sin ningún problema. Estoy dispuesto a ayudar para dar todo lo que necesite la Argentina, pero también decirle (al Gobierno) lo que no es correcto, como iba a decir como miembro informante de 'no a las privatizaciones'”, relató Aguirre al programa Los Invasores de Santa Clara del Mar que conducen Cristina Huber y Francisco Vera Rojas.
El correntino observó que el presidente "se enteró de esto porque para la votación antes del artículo 7, que íbamos a tratar, veía que las privatizaciones no iban a salir de la manera y forma que ellos querían".
"Yo comparto las privatizaciones, creo en la actividad privada, pero pedíamos un control a través del Congreso porque hoy por YPF nos reclaman 16 mil millones de dólares, precisamente porque el ahora gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) hizo este tipo de estatización de cualquier forma y esto no hay que permitírselo a ningún mandatario”, agregó.