A mitad del discurso, el jefe de Estado anticipó que llegará al Congreso una serie de iniciativas que elimina jubilaciones de privilegios, reduce a un mandato la reelección sindical y modifica la financiación de los partidos políticos, entre varios puntos más.
Antes de culminar su discurso de este viernes, el presidente Javier Milei anunció que el Poder Ejecutivo enviará –en el corto plazo- un paquete de leyes “anitcasta”.
Entre aplausos y cánticos de sus militantes, el líder libertario expresó: “Quiero compartir algunos de sus componentes” y anticipó 7 puntos del texto que el Gobierno mandará al Congreso.
En primer lugar, ratificó uno de los artículos redactados en el trunco proyecto de ley ómnibus: “Eliminaremos jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes”, inició.
Tras haberse convertido en el presidente con el paro nacional más rápido de la historia (45 días desde su asunción), apuntó contra los referentes sindicales: “Obligaremos a los sindicatos a elegir sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la Justicia Electoral”. “Limitará sus mandatos a 4 años y con topes de una sola reelección posible”, aseveró.
En esa línea, el presidente anunció una modificación en las contrataciones laborales: “Los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre de una empresa primarán sobre los convenios colectivos del sector”.
“Vamos a terminar con las condiciones laborales que define un señor detrás de un escritorio, el cual no trabaja hace 30 años”, criticó el presidente de la Nación, Javier Milei, durante su discurso en la 142° apertura del período ordinario en el Congreso.
Cada punto mencionado por el jefe de Estado, era celebrado por los militantes libertarios en las plateas del recinto de la Cámara de Diputados.
En cuarto lugar, Milei señaló que dentro de ese paquete de leyes se establecerá que “las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales”.
Y añadió: “Además todo exfuncionario público con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio por haber sido funcionario”.
En sintonía con el ajuste, mencionó que “reduciremos drásticamente la cantidad de contratos para asesores de legisladores”, y acusó que “arman pymes con los recursos de los argentinos”.
Por último y con relación a la administración pública, informó que “se descontará la jornada del sueldo a los trabajadores del Estado que no vayan a trabajar por motivo de paro”, y cerró: “Eliminaremos la financiación de los partidos políticos con fondos públicos”.