El anuncio del INdEC informó un 13,2% de Índices de Precios al Consumidor para febrero 2024. Desde la oposición cuestionaron el número y advirtieron que habrá un "disparada" el próximo mes.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero 2024 fue del 13,2%, con una suma interanual del 276,2%. El primer bimestre de este año acumuló un 36,6%.
Por el lado del oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, publicó los últimos 3 índices y celebró con la frase “un paso más”.
El senador nacional Francisco Paoltroni (LLA – Formosa) afirmó que la inflación “sigue bajando”, y agregó que “el plan económico del presidente Javier Milei y el esfuerzo de todos los argentinos están dando resultados. Vamos por el camino correcto. No hay magia”.
También, la diputada nacional Lilia Lemoine (LLA – Buenos Aires) responsabilizó a Sergio Massa -exministro de Economía- por lo últimos índices de precios y sostuvo que “financió la fiesta política con emisión... y encima perdió”.
Así las cosas, el nuevo integrante de La Libertad Avanza, el diputado nacional José Luis Espert celebró “la baja” y agregó que “90 días de Milei presidente y ya tenemos déficit 0 desde 5% del PBI, la cantidad de dinero nominalmente congelada y cayendo 40% en términos reales y la inflación bajando, en tan solo dos meses, a casi la mitad de 25.5% en diciembre a 13.2% en febrero. Ese es el camino”.
Por su parte, el legislador porteño Ramiro Marra añadió: “Estamos convencidos que Argentina continúa en el rumbo correcto para terminar de una vez por todas con el problema que destruye nuestro nivel adquisitivo de forma sostenida hace 20 años”.
Desde el espacio aliado, el diputado nacional Diego Santilli (Pro – Buenos Aires) tituló que se “se desactiva la bomba kirchnerista”, y amplió que “se fueron dejando 25,5% de inflación en diciembre y al borde de una hiper. Este gobierno otra vez logra una inflación a la baja: 13,2% en febrero. El enorme esfuerzo de los argentinos va a dar sus frutos. Falta, pero este es el camino”.
Del mismo modo, la diputada nacional María Eugenia Vidal (Pro – CABA) expresó: “La inflación de febrero fue de 13.2%, un número alto, pero a la baja”. En esa línea, cargó contra el gobierno anterior: “Estamos pagando la fiesta de Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y en ese contexto, toda desaceleración de la inflación es buena noticia”.
Al respecto, la vicejefa del bloque radical en Diputados, Karina Banfi, señaló que “la baja respecto a enero es una buena noticia. En marzo, por la suba de tarifas, el IPC se disparará de nuevo”. “Es imprescindible estabilizar los precios y acompañarlos con mejoras en salarios porque la gente la está pasando mal”, exigió.
13,2% de inflación en febrero y 276,2% interanual. La baja respecto a enero es una buena noticia. En marzo, por la suba de tarifas, el IPC se disparará de nuevo. Es imprescindible estabilizar los precios y acompañarlos con mejoras en salarios porque la gente la está pasando mal.
— Karina Banfi 💚 (@KBanfi) March 12, 2024
También del radicalismo, el diputado nacional Manuel Aguirre consideró: “Es importante prestar atención a otras variables de nuestra economía, coordinar expectativas, presentar al Congreso el Presupuesto 2024, una fórmula jubilatoria, lograr un consenso fiscal y sobre todo tener un plan productivo”.
El diputado nacional y economista Martín Tetaz publicó: “La inflación de febrero fue menor que la esperada por el mercado (REM), que estimaba 15,8%, aun así los precios corren a una velocidad anualizada del 342% y el gobierno bajando las tasas y manteniéndolas en terreno negativo, confirma que está cómodo con la baja gradual”.
Del mismo espacio, pero lejos de celebrar, el diputado nacional Facundo Manes publicó en X que “los salarios cayendo en picada mientras el presidente dice que es un NUMERAZO. 276,2% de inflación anual no se celebra, se padece”.
Lejos de festejar el informe, el diputado nacional Nicolás del Caño (FIT-U – Buenos Aires) manifestó: “Algunos festejan el 13,2% de inflación de febrero, un número muy alto. Sin embargo, los tarifazos, fuertes aumentos de precios en lo que va de marzo y la presión devaluatoria, anuncian una alta inflación en los próximos meses. Sigue la brutal licuación de salarios y jubilaciones”.
A su vez, la diputada nacional Romina Del Plá aseveró: “El relato del ‘numerazo’ de Milei choca contra la realidad de salarios y jubilaciones por el piso y una caída abrupta en el consumo popular. Festeja la casta mientras millones siguen en la pobreza”.