El ex legislador porteño, secretario de Seguridad Social durante la presidencia de Carlos Menem y funcionario de Mauricio Macri como responsable del área de Culto, falleció a los 88 años.
Las redes sociales volvieron a conmocionarse, esta vez por el fallecimiento del ex presidente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex secretario de Culto en tiempos de gobierno de Mauricio Macri, Santiago De Estrada, cuyo deceso se produjo este lunes a los 88 años, aunque las causas aún se desconocen.
Estrada, dueño de una extensa trayectoria política, fue despedido en las redes sociales por dirigentes políticos de todas las áreas, entre ellos el mencionado Macri. “Gracias Santiago de Estrada por todo. Tu aporte al país, a la Ciudad de Buenos Aires y al Pro fue siempre generoso. Te recordaré con mucho cariño”, manifestó el ex mandatario.
También se sumó al último adiós del ex embajador ante la Santa Sede durante los gobiernos de Arturo Frondizi, Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse, fue la directora de la Secretaría de Bienestar Integral, Victoria Morales Goleri, afirmó que “partió con Dios nuestro querido Santiago de Estrada. Fue un honor sentirme acompañada tantos años por sus consejos y su honroso ejemplo siempre. Me despido con el cariño de una hija, rezo por usted y su hermosa familia”.
A su vez la diputada nacional de la Coalición Cívica, Paula Oliveto Lago, señaló: “hoy despido a una persona que me enseñó, me escuchó y confió en mí. En mi corazón voy a guardar todos sus consejos. Querido Santiago de Estrada, te despido con admiración y cariño”.
Mientras que el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y ex titular de la Oficina Anticorrupción de PBA, Luis María Ferella, expresó su “profunda admiración por un caballero de la política. Gracias Santiago por las enseñanzas y la confianza depositada. Abrazo al cielo”.
Otra de las figuras que se sumaron al último adiós del jurista, fue el presidente del Concejo Deliberante de Yerba Buena, Javier Jantus. “Murió Santiago de Estrada, un hombre de bien, de principios inclaudicables, que dejo honrosas huellas en la función pública, a su paso por ANSES, embajador en el Vaticano y por los distintos cargos que le toco ocupar. Ejemplo de político. Dios lo reciba en su gloria”, aseguró a través de su cuenta de X.
Finalmente, el ex embajador en Israel y Costa Rica y especialista en Relaciones Internacionales, Mariano Caucino, concluyó asegurando que De Estrada será “recordado por sus valiosos servicios como funcionario, embajador y legislador. Un gran argentino”.
La Conferencia Episcopal Argentina, que preside el obispo Oscar Ojea, transmitió su sentido pésame y condolencias a la familia y amigos del doctor Santiago de Estrada, a raíz de su fallecimiento.
“Elevamos una ferviente oración por el alma de quien fuera secretario de Culto de la Nación y embajador ante la Santa Sede, hombre de fe profunda y testimonio evangélico. Honró con su atención y generosidad a la Iglesia Católica que peregrina en nuestra patria”, expresó el organismo episcopal en un comunicado.
Cabe recordar que De Estrada se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1960, experiencia como secretario de un juzgado y en 1967 fue designado subsecretario de Seguridad Social. Tras la reapertura de la democracia en el país, Alfonsín le confió la embajada argentina ante la Santa Sede, durante el pontificado de Juan Pablo II.
Luego, Menem lo nombró secretario de Seguridad Social, donde también condujo el PAMI. Al asumir, resignó la banca de diputado nacional que había obtenido en las elecciones de 1989, por la Confederación Federalista Independiente. Volvió al área en el último año del gobierno menemista, previo paso por la Subsecretaría de Desarrollo Social, como parte del equipo del secretario, Ramón “Palito” Ortega.
Tiempo después, llegó a la Legislatura porteña, al integrar una lista encabezada por Domingo Cavallo y cuatro años después fue reelegido, pero acompañando la candidatura de Macri a jefe de Gobierno porteño. Luego fue designado al frente de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires, Macri lo llevó al gobierno nacional en 2015, al designarlo secretario de Culto de la Nación.