Fue en marco de la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión en la que resaltaron que el canal fue creado por una resolución que fue aprobada por unanimidad por la Cámara baja. También denunciaron “manoseos institucionales y censuras” y pidieron una reunión con el presidente del Cuerpo y los directivos del canal.
Durante la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión de este jueves, presidida por la libertaria María Emilia Orozco, diputados de la oposición expresaron preocupación por la situación de Diputados TV y propusieron la creación de un Consejo Consultivo de Control.
También denunciaron “censura y manoseo institucional” desde la asunción de las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados, por lo que propusieron tener una reunión con el titular del Cuerpo, Martín Menem, y los directivos del canal.
El primero en hablar del tema fue el jefe del bloque UP, el santafecino Germán Martínez, quien expresó: “Me preocupa muchísimo es el tema de Diputados TV que tiene que ser motivo de conversación acá por el personal, por el intento de censura a periodistas, por la construcción de la agenda”, y denunció: “Yo estoy proscripto en DTV porque desde el 10 de diciembre no me hacen ni una sola nota”.
Martínez recordó que DTV “nace con una resolución de la Cámara votada en el recinto”, y sugirió “construir un espacio transversal de bloques que sirva de consejo consultivo de la dirección de DTV y que garantice la libertad de expresión”.
“La cuestión de DTV es fundamental que se pueda tratar porque es un tema sensible porque hay gente de la casa que vive de esos ingresos. Tenemos que cuidar al valioso personal del canal”, cerró.
En el mismo sentido, la vicepresidenta segunda de la comisión, la entrerriana Carolina Gaillard (UP), manifestó: “Sobre DTV me preocupa mucho porque había sido fundamental lo que se construyó de transparentar todo lo que se hacía acá en la Cámara de Diputados. Fue un gran logro DTV en términos de mostrar o visibilizar la actividad legislativa con la transmisión de las comisiones y de las sesiones”.
“Preocupa, además de algunos manejos y manoseos institucional que hemos visto desde que asumieron la presidencia de esta Cámara las nuevas autoridades de no respetar la integración de las comisiones, la proporcionalidad, entre otras cuestiones. Llama mucho la atención porque empezó en DTV ya no a transmitirse en vivo las comisiones, a cortar las transmisiones de algunas actividades que se realizan en la Cámara como fue la jornada de constitucionalistas para hablar del DNU, se corta la transmisión de DTV cuando vienen estudiantes a contar su preocupación respecto del recorte del presupuesto universitario”, denunció la diputada de UP.
Al respecto, señaló que “estas situaciones irregulares deberían ser revisadas y proponer un proyecto de resolución para crear un concejo consultivo que controle de alguna manera el funcionamiento de Diputados TV porque que funcione hace que el trabajo de todos nosotros sea visibilizado, hace a la transparencia del Cuerpo y es fundamental cuanto más control de la ciudadanía sobre nuestros actos, mejor funcionan las instituciones y menos margen hay para que exista la impunidad y el manoseo institucional”.
El cordobés Pablo Carro sumó: “DTV es clave porque el Estado tiene la obligación de hacer público los actos de gobierno. Estamos obligados a que se sepa todo lo que hacemos acá. Que haya algún tipo de reestructuración o recorte sobre DTV es problemático”.
Volvió a mencionar que “fue creado por una resolución que fue aprobado por unanimidad en esta Cámara y una decisión de la presidencia desarma el canal”, e indicó que “tenemos un incumplimiento de algo que es una ley y lo que produce DTV lo toman todos los medios periodísticos de todo el país porque lo que se produce es de calidad”.
“Tenemos que afrontar el incumplimiento que nuestra propia Cámara está haciendo sobre el tema. No estoy hablando de si deciden o no renovarle el contrato a algún periodista porque esas son atribuciones de quien está a cargo del canal, ahora que el canal tiene que existir es algo que acordamos por unanimidad y el presidente se está tomando atribuciones que no tiene”, planteó Carro.
A su vez planteó que “hay un incumplimiento general de todo porque la misma resolución de creación establece que tiene que crearse una comisión de distintas fuerzas políticas para hacer este trabajo que proponía Martínez”, y propuso: “En ese punto quizás lo que podamos hacer es ir en conjunto a hablar con el presidente de la Cámara para discutir esto que pasa y que pueda constituirse esta comisión para que todos los espacios puedan velar sobre los derechos que tienen los trabajadores de DTV”.
“Diputados TV siempre fue una caja de resonancia de debate, de discusión, plural donde todos los sectores han tenido posibilidades”, cerró.
Por su parte, el vice primero de la comisión Christian Catillo (FIT) señaló: “Sobre DTV hay dos temas graves, uno es de preservación de fuentes de trabajo de los periodistas y el otro es los hechos de censura denunciados y que todos vimos. Los dos temas tienen gravedad y amerita tener una reunión con quien está a cargo del canal y con la presidencia de la Cámara con las autoridades de ambas comisiones”.