La presidenta de la Comisión de Presupuesto analizó la ampliación de 4,5 billones de pesos que autorizó la Legislatura porteña e indicó que sin esas modificaciones “no podíamos seguir con el plan de Gobierno que tenía trazado Jorge Macri al comienzo de la gestión”.
A una semana de que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobara una ampliación presupuestaria de 4,5 billones de pesos, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y legisladora de Vamos por Más (VxM), Paola Michielotto, reflexionó acerca de esa medida y consideró que era “muy necesaria” para el distrito capitalino.
En ese sentido, la oficialista comenzó agradeciendo “todo el trabajo que hicieron los distintos miembros de la Comisión de Presupuesto y a las distintas bancadas que colaboraron y trabajaron en distintas propuestas para que finalmente tengamos una ampliación presupuestaria y una modificación de la tarifaria y el código fiscal” y consideró que lograron “una mayoría considerable”.
Sobre esa misma línea, la legisladora que responde a Cristian Ritondo se refirió al acompañamiento que recibió por parte de la bancada conducida por Ramiro Marra (LLA). “La Libertad Avanza, los radicales el socialismo, Republicanos Unidos y el Frente Liberal Republicano nos acompañaron en todas las modificaciones y en la ampliación presupuestaria”, destacó en diálogo con Noticias Urbanas.
Además, Michielotto también resaltó la importancia del proyecto aprobado. “La ampliación presupuestaria era muy importante y necesaria para la Ciudad y los vecinos. Sin una ampliación presupuestaria no podíamos seguir con el plan de gobierno que tenía trazado Jorge Macri al comienzo de la gestión”, destacó.
“Me gustaría resaltar que lo que generamos fue una actualización de los topes y que de los dos topes que tenía la ley, con la sanción del proyecto, se eliminó uno, Con lo cual cada cada cuota quedará actualizada por el tope inflacionario. Eso es tanto para el ABL como para Patentes”, siguió y advirtió que “la LLA entendió que era necesario contar con esta ampliación para poder seguir manteniendo los servicios básicos que la Ciudad y los vecinos se merecen”.
Por lo que concluyó señalando que “en esta oportunidad y con el acompañamiento que tuvimos del proyecto, actuaron como un bloque responsable y coherente”.