La reunión se llevará a cabo este jueves desde las 11 en el auditorio del Anexo de la Cámara baja. Habrá también representantes gremiales.
En una jornada organizada por diputados de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, trabajadores despedidos, tanto del sector público como privado, junto a representantes gremiales expondrán en una audiencia pública este jueves.
La reunión se llevará a cabo en el auditorio del Anexo de la Cámara baja desde las 11. En la convocatoria habrá trabajadores del Hospital Posadas, el INTI, la Agencia Nacional de Discapacidad, Sitios de Memoria, INCAA, Aerolíneas Argentinas, FATE y otras empresas y fábricas.
La diputada Vanesa Siley (UP) aseguró que “según cifras oficiales el desempleo en Argentina aumentó al 7,7% en el primer trimestre de 2024. Se destruyeron más de 612 mil puestos de trabajo formales e informales, y se estima que más de 1.600.000 argentinos actualmente están buscando trabajo”.
En tanto, uno de los organizadores, el legislador Nicolás del Caño (FIT), sostuvo: “En esta audiencia contra los despidos participarán muchos trabajadores despedidos de distintos lugares, tanto del ámbito público como privado, con el objetivo de poder poner en agenda la emergencia laboral, la prohibición de los despidos, una respuesta frente a un flagelo que está creciendo como es el desempleo”.
“Hoy muchos trabajadores están llevando adelante peleas y luchas muy importantes por la reincorporación, porque la caída de la actividad económica está golpeando duramente con cientos de despidos, con miles de trabajadores que quedan en la calle, y por eso desde el Frente de Izquierda, desde el PTS, impulsamos junto a diputados de otros bloques esta audiencia con el objetivo de poner en agenda en el Congreso Nacional este tema tan importante”, agregó.
Por su parte, la diputada Vanina Biasi (FIT) apuntó que “Milei acumula no menos de 400 mil despidos. Queremos escuchar a las y los protagonistas que están siendo afectados por una política que impulsa una enorme recesión y el incremento de la pobreza y la indigencia”.