La autora de la iniciativa es la cordobesa Carmen Álvarez Rivero en la cual propone incentivos para la contratación mediante reducciones temporales en cargas sociales y un marco jurídico con un nuevo tipo de contrato temporal.
Con una tasa de desocupación del 7,6% en el segundo trimestre del año, la senadora nacional del bloque Pro Carmen Álvarez Rivero (Córdoba) presentó un proyecto de ley para promover la inserción laboral y reducir el desempleo.
Según destacó la senadora, la iniciativa busca dar un marco jurídico con un nuevo tipo de contrato temporal para grupos específicos: jóvenes en pasantías; beneficiarios de programas sociales; personas con discapacidad; ex integrantes de las Fuerzas Armadas; personas en recalificación para nuevos oficios.
También propone incentivos para la contratación mediante reducciones temporales en cargas sociales, tales como en el primer año de contrato solo pagar ART y obra social; mientras que en el segundo año pagar el 50% de las cargas sociales.
“Además se ofrecen contratos a plazo para jubilados, para capacitar a los nuevos empleados. Entre los beneficios esperados están mayor creación de empleo formal, inserción laboral de grupos vulnerables, reducción de costos laborales para empresas, especialmente PyMEs”, sumó la cordobesa.
A su vez, resaltó que se mantienen “derechos laborales básicos, contratos temporales limitados a 2 años (antes 5), equiparación salarial con trabajadores permanentes”.
“Esta iniciativa moderniza la legislación laboral y promueve el empleo formal sin desproteger a los trabajadores”, destacó.