Desde las diferentes bancadas cuestionaron con suma dureza el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizaron por lo ocurrido a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires repudiaron en las redes sociales los incidentes entre jubilados, simpatizantes de clubes de fútbol y las fuerzas de seguridad, quienes se enfrentaron en una movilización en reclamo por las jubilaciones y la reforma previsional. Además, apuntaron con dureza contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por lo ocurrido.
En ese sentido, el vicepresidente segundo de la Legislatura porteña y legislador de Unión por la Patria (UP), Matías Lammens, compartió un vídeo de una jubilada que fue empujada por un policía, logrando que perdiera la estabilidad y cayera, golpeándose la cabeza y quedando inconsciente en el suelo. “Hay que ser muy cagón para pegarle a los jubilados”, expresó.
Mientras que el peronista Matías Barroetaveña (UP) se refirió a la delicada situación de Pablo Grillo, un fotógrafo que recibió un disparo en la cabeza y se encuentra internado con riesgo de vida. “La ministra Bullrich tiene que renunciar por atentar contra el estado de derecho y la vida de los argentinos. Justifica un balazo en la cabeza de un fotógrafo de radio La Tribu diciendo que es ‘kirchnerista’. El fotógrafo estaba haciendo su trabajo. Las imágenes muestran claramente cómo le pegan el tiro cuando estaba sacando una foto. El periodista está siendo intervenido con pronóstico reservado”, precisó.
Asimismo, la vicepresidenta tercera de la Legislatura de la Ciudad y diputada de Confianza Pública (CP), Graciela Ocaña, manifestó que “la violencia institucional no debe justificarse de ninguna manera. Realmente muy triste las imágenes que vemos”.
Sobre esa misma línea, el oficialista Facundo Del Gaiso (VxM) remarcó: “barrabravas de más de 20 clubes, financiados por la política, agitando la marcha de los jubilados; destrozos, enfrentamientos con la policía, violencia; más de 150 detenidos y un fotógrafo que pelea por su vida porque le destrozaron la cabeza con una granada de gas lacrimógeno. Mientras, dentro del Congreso, diputados se agarraban a piñas y suspendían la sesión que busca investigar la estafa de $LIBRA, que salpica a Javier Milei. Un combo triste, en otro día de luto para la República y la Democracia”.
En tanto el legislador del Frente Liberal Republicano (FLR) Pablo Donati opinó que “los incidentes en el Congreso no representan el reclamo legítimo de los jubilados, sino un ataque a la democracia orquestado por barras bravas, la izquierda y el kirchnerismo. Estos delincuentes deben recibir todo el peso de la ley y hacerse responsables de manera penal y económica por todos los destrozos que han ocasionado en la Ciudad de Buenos Aires”.
Finalmente, el trotskista Gabriel Solano (PO) condenó los incidentes y exigió la renuncia de Bullrich. “El Gobierno reprimió para seguir robándole a los jubilados, para que los salarios sigan cayendo, para que los despidos pasen, por eso este es un ataque a todos los trabajadores que no puede pasar sin una respuesta contundente. Los cacerolazos que recorren la ciudad y la persistencia de los manifestantes son una decisión popular de responder. La CGT y las CTAs tienen que convocar a un inmediato paro general. Este Gobierno es intolerable para los trabajadores argentinos. Fuera Milei. Fuera Bullrich”, completó.