El diputado de UP rechazó que su par bullrichista lo quiera asociar con el dueño del laboratorio HLB Pharma. Qué respondió la legisladora.
Durante la primera tanda de cuestiones de privilegio en la sesión de este miércoles, el diputado de Unión por la Patria Rodolfo Tailhade cargó contra su par Silvana Giudici, del Pro, quien “viene agraviándome desde hace semanas, involucrándome en la tragedia del fentanilo y, por lo tanto, intentando limitar y restringir mis facultades como legislador nacional”, arrancó.
El kirchnerista recordó que la bullrichista “sugirió en tres sesiones anteriores, consecutivas, que hay diputados de nuestro bloque relacionados con el laboratorio HLB Pharma”. “No había dicho nombres, pero el 7 de agosto a las 19.39 en el programa de Eduardo Feinmann en A24 fue explícita”, señaló y citó cuando dio su nombre y apellido al aire en TV.
La supuesta vinculación vendría de compartir domicilio legal en el mismo edificio que los dueños del laboratorio. “Esto que repitió tres veces en el recinto y 100 en la televisión, no es cierto”, afirmó y continuó: “La diputada se montó sobre una estupidez que empezaron a divulgar los trolls en las redes sociales. Todo para empezar una campaña de encubrimiento de las autoridades del Gobierno nacional, que son las que verdaderamente están involucradas en la tragedia”.
Tailhade reveló que el estudio jurídico en el que trabajó hasta 2011, cuando se retiró para irse “a trabajar a la gloriosa gestión de Julián Álvarez en el Ministerio de Justicia” está ubicado en una de las dos torres del domicilio citado por Giudici. Y aclaró que ese lugar y las propiedades de HLB Pharma estaban en distintos departamentos.
Además, el legislador precisó: “HLB Pharma constituye ese domicilio de 2012 a 2019. Yo me fui del estudio jurídico en el año 2011”.
“Se trata de una pantomima que quieren hacer para encubrir la responsabilidad de (Federico) Sturzenegger y (Mario) Lugones”, denunció y completó: “No le voy a pedir una rectificación, no me interesa. Sí le voy a pedir que deje de caranchear con el dolor de las familias que perdieron un pariente, un familiar, un ser querido como víctimas de este Cromañón de la salud. Y les advierto a los familiares de las víctimas que cuando esto termine, Giudici no los va a defender más, va a defender a Sturzenegger, a Lugones, a (Javier) Milei, como hizo justamente con Cromañón”.
Giudici quiso contestar inmediatamente, pero, ante las protestas de la oposición, Martín Menem le dijo que la anotaba primera para la segunda tanda de cuestiones de privilegio. Pasada la votación sobre el veto de la Emergencia en Discapacidad, la diputada arrancó: “Me he sentido agraviada, y quiero denunciar determinados aprietes, telegramas, cartas documento que intentan hacerme callar, vulnerando el derecho constitucional que me asiste de la inmunidad de palabra”.
“Le agradezco que me haga esta aclaración (sobre el domicilio). La información sobre la dirección debería aclararse en la causa”, le contestó a Tailhade y recordó que su pedido para que se conforme una comisión investigadora sobre el caso “y que la causa que lleva adelante el juez (Ernesto) Kreplak termine con algún llamado a indagatoria, por lo menos, o alguien en prisión preventiva”. Además, advirtió que “cada día es más oscura la trama y los familiares no están siendo escuchados”.
La bullrichista defendió que “estuvimos desde el primer momento del lado de las víctimas y los familiares”. “¡Con qué autoridad moral pueden hablar de caranchear de los muertos si hace décadas se vienen riendo de los muertos víctimas de la corrupción en Argentina!”, lanzó y prometió: “Vamos a procurar que se llegue bien al fondo” en la causa.