El Gobierno nacional, a través de Manuel Adorni, celebró el fallo y desde los bloques de la oposición señalaron que “la libertad de expresión está protegida constitucionalmente, aunque al gobierno libertario no le guste”.
Luego de días de turbulencias en el Gobierno nacional, el juez federal Patricio Marianello dio lugar al reclamo realizado por el Poder Ejecutivo, a través de Fernando Soto en calidad de funcionario del Ministerio de Seguridad, para exigir el “cese inmediato” a la difusión de los presuntos audios de Karina Milei en Casa Rosada. El Gobierno alegó que hubo una “violación grave a la privacidad institucional”.
La noticia generó revuelo en todo el espectro opositor y las acusaciones de “censura” no tardaron en ser publicadas. El fallo judicial, además, ordenó que no se sigan difundiendo las grabaciones de la secretaria general de Presidencia “a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”. La medida, puntualmente, está dirigida a Carnaval Stream, canal de YouTube que publicó la pieza de audio.
Pasado el mediodía, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que “el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral”. Luego, acusó que “se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo”.
Minutos más tarde con la resolución judicial firmada, el portavoz anunció que “la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada”, y consideró que “reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.
Una de las primeras opositoras en manifestarse fue Sabrina Selva, quien expresó a través de X: “Con una gravedad institucional sin precedentes, el Gobierno no solo pretende garantizar impunidad a los funcionarios que están sospechados de corrupción, sino que ahora va contra los periodistas que en el ejercicio de su profesión dan a conocer la verdad”.
En la misma línea, el diputado nacional Esteban Paulón agregó: “Inadmisible persecución del gobierno de Milei y Patricia Bullrich a la tarea periodística”. “La libertad de expresión está protegida constitucionalmente, aunque al gobierno libertario no le guste”, explicó el santafesino.
La senadora fueguina Cristina López, quien busca renovar su banca el próximo 26 de octubre, manifestó: “El gobierno libertario quiere allanar los domicilios de los periodistas que difundieron como los Milei y los Menem cobraban coimas con los medicamentos de los discapacitados”. “hay que ponerle un freno a Milei porque la democracia está en peligro”, remarcó.
En vísperas de las elecciones bonaerenses, la senadora nacional Juliana di Tullio le endilgó la responsabilidad de expresarse al candidato de LA Libertad Avanza en la Primera Sección Electoral: “¿Qué pensará el periodista Diego Valenzuela, candidato de LLA a senador provincial, sobre el pedido de censura previa del gobierno de la liberté? Chocho estará”.
¿Qué pensará el periodista @dievalen , candidato de LLA a senador provincial, sobre el pedido de censura previa del gobierno de la liberté?
Chocho estará.— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) September 1, 2025
El jefe de bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, añadió: "La cautelar dispuesta por el juez (Patricio) Maraniello es escandalosa". "Avala la censura previa y legitima el cercenamiento de la libertad de prensa y de expresión, en sintonía con los deseos del gobierno de Milei. La libertad retrocede y el fascismo avanza", concluyó.
Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro cargó: "Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno. El juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos “por si las dudas”. Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas. ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?".