Los mensajes de legisladores y dirigentes de Unión por la Patria se multiplicaron en las redes. También hubo mensajes al Gobierno desde otros sectores.
Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, dirigentes y legisladores del peronismo y kirchnerismo salieron a celebrar en las redes sociales con distintos mensajes. También hubo advertencias desde otros sectores de la oposición al Gobierno, ante el resultado con una tan marcada diferencia para La Libertad Avanza.
"Enorme triunfo en la provincia de Buenos Aires. Ahora, a frenar a Milei en las elecciones de octubre. Con más militancia que nunca, vamos a reconstruir la esperanza en cada rincón de la Patria", escribió el jefe de UP, Germán Martínez.
Junto a una foto de la expresidenta Cristina Kirchner celebrando en el balcón del departamento donde cumple con prisión domiciliaria, la senadora Juliana Di Tullio escribió: "Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!".
"Le reacción popular frente al ajuste y la destrucción del gobierno de Milei fue contundente. Felicitaciones a las y los bonaerenses que dieron hoy una demostración de responsabilidad cívica y conciencia popular", expresó la diputada Paula Penacca, y agregó que "en defensa de los derechos del pueblo y por la libertad de Cristina, ahora vamos el 26 de octubre también a depositar la boleta de #FuerzaPatria. Como dijo Cristina: 'Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!'”.
También desde UP, el diputado Pablo Yedlin observó que "el contundente resultado de las elecciones de provincia de Buenos Aires es una muestra del modelo de país que la gente quiere y necesita". "Felicitaciones @Kicillofok, @SergioMassa, @magariovero y a toda @FuerzaPatriaBA. La unidad del peronismo es el camino @CFKArgentina", dijo.
"¡Gran victoria de @FuerzaPatria en la provincia de Buenos Aires! Felicitaciones al gobernador @Kicillofok, a @SergioMassa por la unidad y al trabajo de todos los intendentes. Un aplauso enorme al amigo @gkatopodis por ganar en la 1° Sección", destacó el legislador Daniel Arroyo.
En tanto, la vicejefa del bloque UP en Diputados, Cecilia Moreau, sostuvo que fue una "histórica jornada democrática en la provincia de Buenos Aires", donde "Fuerza Patria triunfó con el apoyo masivo del pueblo bonaerense". "Un paso gigante hacia una Argentina más justa, solidaria y soberana", afirmó.
Hugo Yasky celebró que "el pueblo bonaerense fue a votar masivamente convencido de que había que decirle basta a Milei. Y Axel @Kicillofok construyó una victoria electoral que abre un camino de esperanza para la Argentina".
En su posteo, el senador de UP Sergio Uñac manifestó que "hoy los vecinos de la provincia de Buenos Aires volvieron a ratificar con firmeza y en las urnas, la confianza en la gestión de @Kicillofok. Felicitaciones Axel y, en vos, a todo el armado provincial del Frente que triunfó en estas elecciones bonaerenses".
"Con estos resultados vemos como el pueblo argentino le pone un freno a un gobierno nacional de crueldad y a los gobiernos provinciales que son cómplices, que se hacen los distraídos ante el brutal ajuste que sufre el pueblo argentino", aseguró el exgobernador sanjuanino.
Y completó: "Con la unidad de todos vamos a volver a poner en marcha el desarrollo y el progreso de nuestra Patria. Por nuestros jóvenes, por las personas con discapacidad, por nuestros abuelos, por las familias trabajadoras, para que vuelvan los sueños, la obra pública y el empleo, hoy más que nunca: Fuerza Patria, Fuerza San Juan!".
"La UNIDAD del peronismo hoy nos da la esperanza de un país más humano, estamos más cerca de terminar con este gobierno que tortura, humilla, destruye nuestras industrias, odia a nuestra gente. Hoy estamos más cerca, y eso es un logro de los que apostaron a la unidad del único partido que siempre le dio los días más felices a nuestra gente", escribió la diputada K Florencia Carignano, que pidió: "A seguir trabajando con el objetivo claro de que tenemos que representar a la mayor cantidad de argentinos para proponerles el futuro que se merecen".
Por su parte, desde el bloque Encuentro Federal, la diputada Natalia de la Sota consideró que "ya es inocultable. Cada vez más argentinos ejercen su derecho a defenderse de las políticas de Milei que nos hacen daño. El cachetazo que hoy le dieron los bonaerenses al presidente, es un cachetazo al ajuste, a la crueldad, al intento por destruir el Estado, al avasallamiento de derechos e instituciones. Es un cachetazo al individualismo egoísta y al gobierno para unos pocos".
"Quienes integramos 'Defendamos Córdoba', estamos en el camino correcto. No hay lugar para medias tintas. La confrontación contra las políticas de Milei que dañan a Córdoba tiene que ser contundente. Tenemos mucho trabajo por hacer. Los invito a que se sumen al único frente con la coherencia y la firmeza que se necesita para defender a Córdoba", planteó la candidata por ese espacio.
También desde esa bancada, el diputado Oscar Agost Carreño señaló que "a diferencia de las leyes, los resultados electorales no se pueden vetar. Los bonaerenses dejaron ayer un mensaje claro: la sociedad reclama equilibrio de poderes, sin que nadie tenga el control absoluto".
"La falta de diálogo, la corrupción en el entorno presidencial, el abandono de jubilados y personas con discapacidad, de la educación universitaria, del Garrahan, del empleo de calidad, de la obra pública y del interior productivo no son gratis", agregó.
La diputada de EF Margarita Stolbizer aseveró que "hoy el desgobierno de los Milei-Menem descubrió que hay una vida afuera de las redes. Un mundo real, donde la gente la pasa mal, no se banca la crueldad y quiere otra cosa".
"Que la opción haya sido el kirchnerismo es una desafío doble para quienes queremos dejar atrás un pasado de corrupción. En octubre habrá otra alternativa, que invita a pensar un proyecto de país, con educación, producción y empleo. Una opción de gestión y decencia. En octubre estaremos con Provincias Unidas", señaló la candidata por el espacio de "centro".
Precisamente desde Provincias Unidas, varios de los mandatarios referentes del espacio se manifestaron. Entre ellos, el chubutense Ignacio "Nacho" Torres, quien afirmó que "este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante".
"Quiero felicitar a @manupassaglia y a @petreccapablo por la excelente elección que hicieron hoy, en un contexto tan polarizado, demostrando con gestión y hechos concretos que se puede construir una alternativa real. Hoy, más que nunca, es tiempo de dejar de lado las peleas inconducentes, los insultos y las agresiones, y construir, de una vez por todas, una verdadera agenda de desarrollo federal", añadió.
Desde la UCR, el diputado Martín Tetaz opinó que "si quedaba alguna duda, el resultado confirma que la economía está mucho peor que lo que dice el gobierno. El salario real (bien medido) esta 10 puntos abajo del 2023, el empleo en algunos sectores sensibles como la construcción y la industria se cayó a pedazos. Algunos grupos poblacionales como discapacitados, empleados públicos y jubilados fueron duramente afectados y reaccionan en consecuencia".
"En síntesis, lo único que funciona (y de la peor manera) es el equilibrio fiscal; el resto es un desastre", sentenció. Sin embargo, también le envió un mensaje a Fuerza Patria: "Los peronistas que tampoco se peinen para la foto porque ganaron una elección con baja participación y mucho aparato. Octubre es otra cosa".