Es a través de un proyecto para derogar las restricciones del Código Electoral que impiden hacer campaña en las horas previas a la votación. Argumentan que la norma es obsoleta, vulnera la libertad de expresión y beneficia a los partidos grandes.
El diputado Gerardo Milman presentó un proyecto de ley que busca derogar la llamada “veda electoral”, las disposiciones del Código Electoral Nacional que prohíben la difusión de encuestas, actos proselitistas y propaganda política durante las 48 horas previas a los comicios y el propio día de la votación.
En los fundamentos, Milman sostiene que esas normas ya no cumplen función alguna en la defensa de la democracia y que, por el contrario, limitan la libertad de expresión y distorsionan el debate público. “La veda es una ficción legal: los medios callan, pero la información circula en redes sociales sin control ni verificación, generando más rumores y operaciones políticas”, argumenta.
El legislador considera que el esquema vigente responde a “un contexto cultural y tecnológico del siglo XX” y que hoy resulta ineficaz frente a la dinámica de Internet y las plataformas digitales. También señala que la prohibición afecta con más fuerza a las fuerzas políticas pequeñas, que dependen de la visibilidad mediática, mientras los partidos con grandes estructuras logran sortearla.
En su comparación con otras democracias, Milman destaca que en países como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido no existen restricciones previas a la elección. A su juicio, la Argentina debería alinearse con esa tendencia y confiar en “la madurez cívica del ciudadano”.
El proyecto propone derogar los artículos 64 bis y 71 de la Ley 19.945, que regulan la veda, y plantea que su eliminación reforzaría la transparencia, la equidad y la participación ciudadana en el proceso electoral.