A las reacciones por el veto al financiamiento universitario, la oposición sumó críticas hacia el Poder Ejecutivo por la decisión en igual sentido para esta norma.
Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario se sumó el decreto del Poder Ejecutivo observando en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca garantizar el sostenimiento del Hospital Garrahan.
La oposición en la Cámara de Diputados -cámara de origen del proyecto- intentará el próximo miércoles 17, en una sesión que todavía no fue pedida, insistir con la norma. En ambas cámaras, su aprobación salió por más de dos tercios de los votos, mayoría que se necesita para la insistencia.
"Vetar la ley de emergencia en salud infantil y de residencias nacionales es un acto de crueldad, que no se sustenta en ninguna evidencia financiera. El Poder Ejecutivo lleva 2 años sin resolver la problemática del Hospital, por eso insistiremos y será LEY", afirmó el diputado de Unión por la Patria Pablo Yedlin, autor de la iniciativa que originó la ley.
En tanto, el radical Julio Cobos advirtió que "se equivoca el presidente si cree que la autocrítica por el resultado electoral se limita a errores en la estrategia política. La ciudadanía bonaerense también votó para que se reconsideren las prioridades de la gestión, entre ellas el funcionamiento del Hospital Garrahan".
"Con el veto a la ley de emergencia pediátrica el Gobierno no entendió el mensaje, del mismo modo que ocurrió con la emergencia universitaria. Ante esta situación, el Congreso se verá en la obligación de insistir con las leyes sancionadas", agregó el mendocino.
A través de las redes sociales, el legislador de Democracia para Siempre Facundo Manes resaltó que "el Garrahan es un ejemplo de compromiso, profesionalismo y dedicación. Personas que aman lo que hacen y lo hacen bien". "Con el veto a la emergencia pediátrica, Milei vuelve a darle la espalda a los médicos, a los chicos, a sus familias, a toda la comunidad del hospital. Seguimos junto a ellos para hacerle frente a este gobierno cada vez más alejado de la realidad", expresó.
"El Garrahan se defiende", dijo el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón, que señaló que "como era previsible, el Presidente @JMilei vetó la ley de Emergencia Pediátrica, conquista de los equipos de salud de todo el país. Vamos a insistir con la ley original en @DiputadosAR y vamos a revertir la motosierra cruel sobre la salud pediatría, las residencias y los equipos que salvan vidas!".
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Alejandro Vilca escribió: "Milei también vetó la Emergencia Pediátrica por el Garrahan. De alguna manera establecía la actualización de los fondos para el funcionamiento del hospital y los salarios de lxs profesionales. A estos ataques del gobierno a derechos elementales del pueblo trabajador, debemos responderle con la unidad, la coordinación y la movilización en las calles".
"Milei también acaba de vetar la ley de emergencia pediátrica. Vamos a insistir con la ley! Porque el Hospital Garrahan se defiende y la salud de los pibes y pibas de la Argentina también. Cuanta más crueldad, más fuerte vamos a gritar en las calles, en el Congreso y en las urnas", fue el mensaje de la diputada de UP Sabrina Selva.
Mientras que su par Daniel Arroyo opinó que ambos vetos es algo "absurdo" y "no hay autocrítica, no hay escucha a las demandas sociales" por parte del Gobierno. "Las universidades públicas y el Garrahan son instituciones que llenan de orgullo a los argentinos", completó.
El senador de UP Martín Doñate aseguró que "Milei lleva a la Argentina al abismo". "Las provincias argentinas, representadas en el Senado de la Nación, rechazaremos estos nuevos vetos. @JMilei convirtió la crueldad en política de Estado: recorta a las universidades, asfixia al Garrahan y ahora insiste en un camino que solo conduce a la locura y al caos social", observó.
Para el rionegrino, esta decisión "no es austeridad" sino "desprecio, deshumanización y un ataque directo a la salud, a la educación y a la democracia". "El clima social no resiste más tensiones. La Argentina necesita paz, soluciones y responsabilidad institucional, no más daño. Desde el Congreso vamos a ponerle un límite a tanta dolorosa estupidez política", dijo.