El diputado de la CC ARI aseveró que “son dos leyes muy importantes” y aseveró que se trata de un paso fundamental para “garantizar que no haya desproporcionalidad entre los honorarios de los abogados que gestionan deudas”.
Con la intención de reactivar la economía de la Ciudad, el legislador de la Coalición Cívica (CC ARI) Hernán Reyes celebró la aprobación de la moratoria para emprendedores y pequeñas empresas del distrito capitalino y la ley de mandatarios.
En ese sentido, el diputado aseveró que “les quitamos un gran problema de encima a muchos vecinos de la Ciudad. Aprobamos la moratoria y la ley de mandatarios en la Legislatura de la Ciudad. Dos leyes muy importantes” y recordó que “desde 2022 vengo peleando para que salga la ley de mandatarios y para poder garantizar que no haya desproporcionalidad entre los honorarios de los abogados que gestionan deudas, y la propia deuda".
"Vimos casos angustiantes de personas que no podían aprovechar las facilidades de pago o regularizar sus deudas, o incluso enfrentaban embargos porque debían pagar de honorarios cinco veces más que la deuda por impuestos impagos. Esta situación era insostenible. Intenté por todos los medios cambiar la ley y recién ahora se logró el consenso suficiente para poner límites”, agregó Reyes.
Al mismo tiempo que señaló que “a partir de ahora, nadie jamás sufrirá honorarios desproporcionados. AGIP deberá gestionar las deudas pequeñas de menos de 869.785 pesos. Los mandatarios gestionarán deudas más grandes y sus honorarios tendrán un tope en un 10%, con un mínimo de 248.510 pesos, que es menos del 28%, en el peor de los casos. Definitivamente se terminaron los honorarios que superan la deuda en tres y hasta cinco veces, y ponemos razonabilidad en la gestión de las deudas con la Ciudad”.
“Garantizamos un equilibrio de los montos a pagar, quitándole el problema de encima al vecino y garantizando un honorario equitativo y digno para el profesional", completó.