Los diputados bonaerenses debaten en comisiones un proyecto de ley que busca incluir la educación emocional en el nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de la provincia.
L
La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados que conduce el diputado Martín Rodriguez despachó por unanimidad el proyecto de ley de educación emocional, perteneciente a la massista Luciana Padulo.
La iniciativa busca incluir la educación emocional en el nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto de ley busca modificar varios artículos de la Ley provincial de Educación 13.688 para incluir la enseñanza emocional en los contenidos curriculares con el objetivo de “desarrollar el autoconocimiento, la autorregulación emocional, las habilidades sociales y la empatía, en pos de la protección de la salud mental”.
Con el despacho de la comisión la iniciativa para incorporar la educación emocional en escuelas bonaerenses solo debe pasar por el cuerpo de Asuntos Constitucionales y Justicia, donde el peronismo tiene mayoría, para quedar en condiciones de ser debatido en el recinto.
La iniciativa está en debate en la Cámara baja desde agosto de 2023 y había recibido despacho de la comisión de Educación y de Salud. Sin embargo, en noviembre de 2024 en Legislación General decidió posponer su debate para unificar este texto con otros de igual tenor, presentados por la Coalición Cívica y el PRO.
Ante la falta de tratamiento, la propuesta perdió estado parlamentario y este año volvió a ser presentada.
Durante su intervención en la comisión de Educación a mediados de 2024, Padulo remarcó la necesidad de adaptar el sistema educativo de la provincia a las realidades actuales, donde los dispositivos tecnológicos y el acceso a internet exponen a los jóvenes a situaciones de riesgo como el bullying y el sexting.
En ese marco, se subrayó la problemática del suicidio adolescente, señalando que es la segunda causa de muerte entre los jóvenes.
“Creemos que tenemos que darle todas las herramientas al Ejecutivo para cuidar a nuestros jóvenes. El suicidio adolescente mucho se debe a lo que tiene que ver con el sexting, el bullying y lo que pasa en los dispositivos”, sostuvo la diputada bonaerense.
La iniciativa de Luciana Padulo tiene por objeto modificar los artículos 26,27 y 28 de la Ley N°13.688 para así incorporar la educación emocional en los niveles inicial, primario y secundario en todo el territorio bonaerense.
El texto añade como objetivo y funciones de la Educación Inicial el inciso en la Ley Provincial de Educación para “promover la formación y el desarrollo de la educación emocional, para que los/as niños/as puedan conocer, entender, regular y gestionar sus emociones”.