Así se resolvió en la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado. El proyecto fue impulsado por la senadora tucumana Beatriz Ávila.
La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), se reunió en el salón Arturo Illia con el objetivo de dar dictamen a una iniciativa que propone la creación de un programa de seguridad destinado a identificar y geolocalizar establecimientos y escuelas rurales en situación de emergencia, presentada por Beatriz Ávila (PJS).
Luego que Losada recordara que el tema ya había sido tratado en asesores la semana pasada, Ávila reveló: “Hemos decidido transformar esta iniciativa en un proyecto de comunicación para que tenga plena vigencia y que el espíritu principal sea de alcance nacional, con énfasis en áreas afectadas por el narcotráfico y trata de personas".
Además, la tucumana explicó que apunta a “la puesta en funcionamiento de un comité de enlace para difusión, promoción del programa y posibilitar la formalización de convenios con las provincias, en un tema tan crítico y reclamado por la sociedad, como la seguridad y el narcotráfico".
Durante la reunión también se dictaminaron tres proyectos de declaración: uno en conmemoración al Día de la Policía de la provincia de Entre Ríos; y dos por los aniversarios del 215° aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina y del 87° aniversario de la Gendarmería Nacional.
Sobre el cuarto y último proyecto referido a un beneplácito por el inicio de la "Operación Presidente Julio Argentino Roca" en la zona de seguridad de fronteras norte y noreste, se acordó continuar su tratamiento en la próxima reunión.