El proyecto que busca proteger la sede creada en 1806 se sumó al temario de la sesión del Senado, a pedido del radical Pablo Blanco.
Al final de la sesión del Senado, luego de que se postergara por tercera vez el tratamiento de dos acuerdos internacionales, se pasó al último tema de la noche, que había sido incorporado pasado el mediodía, a instancias del senador radical Pablo Blanco: un proyecto para evitar la subasta de la histórica sede del Regimiento de Infantería 1 "Patricios". La iniciativa fue habilitada sobre tablas con más de dos tercios de los votos y se tratará en el final.
La habilitación del tratamiento sobre tablas dispuesto en la primera parte de la sesión había sido con 61 votos positivos, 0 negativos y 8 abstenciones de los seis libertarios (Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Bruno Olivera Lucero, Ivanna Arrascaeta, Vilma Bedia y Juan Carlos Pagotto) y sus aliados Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
La aprobación, alrededor de las 19, se consiguió por 56 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones, correspondientes a los libertarios Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia y Juan Carlos Pagotto.
Al exponer sobre el proyecto, Blanco explicó que se busca declarar la sede como "Lugar Histórico Nacional y estratégico, no enajenable" y "que se afecte a sus funciones en el Ejército y el resto se destine a actividades vinculadas con la defensa nacional y con fines científicos y culturales".
"El Gobierno nacional ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades que están en poder del Estado sin tener en cuenta un montón de consideraciones", señaló el legislador.
Y criticó que "está rematando la sede de un regimiento creado en septiembre de 1806. ¡Está rematando la historia de nuestro país!". "Es lo último que le falta a este Gobierno... no solamente nuestro reclamo legítimo de soberanía sobre Malvinas, sobre Antártida, sino también pretende destruir la historia", exclamó el fueguino y pidió a sus pares aprobar este proyecto "para advertir al Gobierno nacional que no está en rifa el destino de los argentinos".
El jefe de Unión por la Patria, José Mayans, manifestó el acompañamiento y resaltó que este "es un patrimonio histórico, prácticamente allí nace nuestra historia". "No me imagino a Francia vendiendo el museo de Napoleón, es una barbaridad realmente", agregó.