La senadora salteña Nora Giménez advirtió que venció el decreto que permitía a trabajadores rurales temporarios acceder al empleo formal sin perder beneficios sociales, y reclamó una ley que garantice esa cobertura.
Durante la sesión del Senado de este jueves, la senadora nacional Nora del Valle Giménez solicitó una moción de preferencia para que se trate con urgencia un proyecto de ley de su autoría, que busca compatibilizar la seguridad social de los trabajadores rurales registrados temporarios y migrantes con los planes sociales vigentes.
La iniciativa, presentada originalmente durante la emergencia sanitaria por Covid-19, fue parcialmente implementada mediante el decreto 514/2021. Ese decreto permitió que cerca de 200 mil trabajadores rurales pudieran acceder al empleo formal sin perder los beneficios sociales adquiridos. Sin embargo, su vigencia expiró el pasado 1º de septiembre, dejando sin cobertura a quienes se habían incorporado al régimen.
Giménez advirtió que esta situación afecta no solo a los trabajadores rurales temporarios y permanentes discontinuos, sino también a los productores de las economías regionales, que dependen de mano de obra estacional para sus cosechas.
“El objetivo es establecer por ley una compatibilidad que ya demostró ser eficaz, tanto para fomentar el empleo registrado como para impulsar la producción agropecuaria”, sostuvo la senadora salteña, quien remarcó que más del 70% de la mano de obra rural es empleada por PyMEs.
Finalmente, Giménez subrayó que contar con una ley que garantice esta compatibilidad es clave para la reactivación de las economías regionales, el arraigo rural y la protección de los sectores más vulnerables.