El jefe del bloque del Pro en Diputados se sumó a los cuestionamientos internos por los vínculos del candidato oficialista con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. La falta de explicaciones claras tensiona la alianza entre Pro y La Libertad Avanza en plena campaña electoral.
La interna oficialista sumó un nuevo capítulo con las declaraciones del diputado Cristian Ritondo, presidente del bloque del Pro en la Cámara baja, quien expresó su malestar por la falta de respuestas convincentes de José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, sobre sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
“La explicación no alcanzó”, sentenció Ritondo, en línea con los reclamos que ya habían formulado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ambos pidieron a Espert una aclaración más contundente, luego de que se conocieran documentos que lo vinculan con depósitos por 200.000 dólares provenientes de empresas relacionadas a Machado.
Ritondo advirtió que el episodio afecta directamente la estrategia electoral del oficialismo: “Sin una aclaración, no se puede hacer campaña. Si no estuviese este tema, estaríamos discutiendo el nuevo Código Penal o el compromiso de Pro con La Libertad Avanza”.
Aunque evitó pronunciarse sobre la veracidad de las acusaciones, el legislador dejó claro que “la Justicia lo va a determinar” y que Espert “tiene que demostrarlo”. “En lo que yo conozco, creo que sí lo es”, agregó, pero insistió en que el candidato debe salir del estado de indefinición.
La polémica se intensificó luego de que Espert evitara responder en una entrevista televisiva si había recibido dinero de Machado, y justificara sus viajes en el avión del empresario como parte de la logística partidaria. “Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos ni nada”, dijo.
Para Ritondo, esa respuesta “deja en la nebulosa una pregunta que repiten los periodistas y que tiene que contestar”. Y aunque reconoció que en campaña abundan las operaciones políticas, subrayó que “hay momentos en los que hay que dar explicaciones y seguir adelante”.
El diputado también apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de “montar una operación” para desviar el eje del debate electoral. “Han logrado romper con un esquema donde no estamos discutiendo la economía y el narcotráfico”, señaló.
La situación de Espert, que se niega a bajar su candidatura y cuenta con el respaldo explícito del presidente Javier Milei, amenaza con alterar el delicado equilibrio entre Pro y La Libertad Avanza, justo cuando el oficialismo busca consolidar su frente de cara a las elecciones legislativas de octubre.