La iniciativa, presentada por el diputado Daniel Gollán, incorporó artículos clave que reconocen como bienes públicos estratégicos a empresas como ARSAT y Nucleoeléctrica Argentina.
Cerca de las 2 de la madrugada de este jueves y al filo del quórum se aprobó el proyecto que declara la emergencia y financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por unanimidad, con 132 votos a favor.
Presentó el proyecto el diputado Daniel Gollán, quien resaltó el tiempo que tuvieron que esperar para llegar a ese momento, y quizá recordando experiencias pasadas, no anduvo con más prolegómenos y pidió directamente ir a votar, no sin antes advertir al pleno: “Si van a dejar sin quórum a la ciencia y la tecnología, piénsenlo bien”.
Intervino a continuación la pampeana Marcela Coli, quien sostuvo que “no podemos permanecer en silencio ante el vaciamiento que está sufriendo la ciencia y la tecnología”, al tiempo que anunció modificaciones al texto. También detalló la incorporación de un artículo el jefe del bloque UP, Germán Martínez, quien señaló que declaraban “bienes públicos estratégicos para el desarrollo científico y tecnológico nacional a las empresas y sociedades del Estado que integran el sistema nuclear, de telecomuicaciones, aeroespacial y de industria para la defensa”.
“El planteo que estamos haciendo es un tema sumamente sensible y tiene que ver con algo muy caro a los sentimientos de los argentinos y un elemento central para el desarrollo de la República Argentina”, destacó Martínez, quien citó a empresas como Nucleoeléctrica Argentina, ARSAT y otras de esas características.