Petrobras y Pluspetrol concretaron la primera importación directa de gas no convencional desde Vaca Muerta a Brasil. La operación marca un nuevo paso en la integración energética regional y abre la puerta a futuros envíos.
Pluspetrol y Petrobras realizaron la primera importación directa de gas no convencional desde Vaca Muerta a Brasil, en una operación que marca un nuevo hito en la integración energética regional.
El envío se concretó el pasado viernes 3 de octubre, en el marco del acuerdo firmado entre ambas compañías y sus subsidiarias: Petrobras Operaciones S.A. (POSA) y Gas Bridge Comercializadora. En esta primera experiencia, se transportaron 100 mil metros cúbicos de gas natural, con el objetivo de probar la estructura comercial y operativa del nuevo corredor energético.
El trayecto incluyó los gasoductos que conectan Argentina con Bolivia, desde donde el gas llegó finalmente a Brasil. Según el contrato, Petrobras podrá importar hasta 2 millones de metros cúbicos diarios bajo la modalidad interrumpible, aunque la continuidad de las operaciones dependerá de las condiciones del mercado.
Si bien se trata del primer envío gestionado directamente por Petrobras, el gas de Vaca Muerta ya había cruzado la frontera brasileña en abril, cuando TotalEnergies abasteció a Matrix Energía en San Pablo.
En Argentina, Petrobras opera a través de POSA, con una participación del 33,6% en el yacimiento Río Neuquén, ubicado entre las provincias de Neuquén y Río Negro. La producción proviene principalmente de reservorios no convencionales de las formaciones Punta Rosada y Lajas.
“Esta primera operación representa un hito relevante para Petrobras, posible gracias a la integración de las infraestructuras, y permite la conexión de la producción propia de Petrobras en Argentina con el mercado nacional”, destacó Angélica Laureano, directora de Transición Energética y Sustentabilidad de la compañía.
Laureano agregó que esta solución logística y comercial “abre una nueva posibilidad para la importación de gas natural por parte de Brasil, reflejando el compromiso de la empresa con el aumento de la oferta y el desarrollo sostenible del mercado”.
El envío se enmarca en un esquema de pruebas técnicas para validar la nueva ruta de integración energética entre Argentina, Bolivia y Brasil, acordada en noviembre de 2024. La reversión del Gasoducto Norte fue clave para habilitar este corredor exportador, que permite diversificar los destinos del gas no convencional de Vaca Muerta.
Además de Petrobras y TotalEnergies, otras compañías como Tecpetrol, Pluspetrol y Pan American Energy (PAE) cuentan con autorizaciones para exportar gas argentino al mercado brasileño.
El gas, producido en la cuenca neuquina, se transportó por las redes troncales de TGS y TGN hasta Campo Durán, en Salta, y luego cruzó a Bolivia a través del gasoducto Madrejones, operado por Refinor y desde allí, la red YPFB, completó el tránsito hacia Brasil, invirtiendo el flujo tradicional que hasta el año pasado implicaba importaciones desde Bolivia.