Fue en el arranque de lo que debía ser la primera reunión, al mediodía, para recibir a Caputo. Dos horas después se repitió el episodio. No hubo expresiones en minoría. Un puñado de diputados bajaron al recinto.
Ante un recinto vacío, y solo con la escasa presencia de una docena de diputados, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dio por caída la sesión que había sido convocada en el mediodía de este miércoles para interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo, respecto del swap con Estados Unidos. La misma situación se repitió dos horas después, ya con menos legisladores sentados.
Temprano se había conocido que tanto Caputo como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Mario Lugones, ministro de Salud (citados ambos a las 14 por el escándalo en la ANDIS), no asistirían para ser interpelados por el pleno, tal como la oposición aprobó en la última sesión.
Sin embargo, durante la mañana de este miércoles no hubo acto administrativo alguno que levantara formalmente las convocatorias. Así, cerca del mediodía solo un puñado de legisladores bajó al recinto; pero cuando Menem declaró fracasada la reunión, tampoco se habilitaron posteriores expresiones en minoría.
Primero en bajar este miércoles lo hizo el radical Fabio Quetglas. También ocuparon sus bancas los seis integrantes de la Coalición Cívica (Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Victoria Borrego, Mónica Frade y Marcela Campagnoli); Yolanda Vega, salteña de Innovación Federal; Julio Cobos, de la UCR; y Juan Carlos Giordano y Mercedes Mendieta, de Izquierda Socialista dentro del Frente de Izquierda. Ya para el segundo turno quedó únicamente Quetglas y el bloque de los "lilitos".
Nosotros cumplimos: bajamos al recinto a ejercer el deber de contralor que la Constitución le impone al Congreso.
Los que no cumplen son los funcionarios del Ejecutivo.
Hoy ni Karina Milei, ni “Toto” Caputo, ni Mario Lugones se presentaron a la interpelación.Hace dos años que… pic.twitter.com/Irz8Wdd0fC
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) October 15, 2025
En diálogo con DTV, Juan Manuel López, presidente de la CC, uno de los que bajó al recinto señaló que "Karina Milei ya aterrizó hace rato" de regreso de Estados Unidos. "A mí me pareció que había que venir. Que expliquen los que no bajaron, los que acordaron. Quizás está bien lo que hicieron, o quizás está mal", expresó.
En declaraciones al mismo medio, la radical Danya Tavela, integrante de Democracia para Siempre, bloque que al igual que Unión por la Patria y Encuentro Federal decidió no bajar, dijo: "No tiene sentido sentarnos entre nosotros a decir lo mismo que ya dijimos".
Minutos antes de la sesión que se caería, los jefes y referentes de bloques opositores enviaron una nota a Menem en la que le solicitaron que se reprogramen las interpelaciones, con fecha y hora en que los funcionarios avisen que van a poder.
La nota fue leída en el recinto por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán, cuando se cayó la segunda sesión, a las 14.30.
Pedimos a Caputo y nos mandaron a Menem.
Seguimos exigiendo que los funcionarios que están poniendo de rodillas a la Argentina y que ya arruinaron nuestra economía de la mano de Mauricio Macri y ahora de Javier Milei vengan a dar explicaciones al Congreso. pic.twitter.com/zheJSz7g26
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) October 15, 2025
Los diputados habían recibido la notificación de las inasistencias en la noche de este martes, por mail. En tanto, este miércoles temprano se difundieron las notas formales enviadas por Caputo, Karina Milei y Lugones.
En alusión al viaje oficial que realizó a los Estados Unidos junto al presidente Javier Milei, Caputo argumentó su ausencia: "Por razones de agenda previamente establecida y como es de público conocimiento, me encontraré fuera del país en cumplimiento de una misión oficial, lo que impedirá mi presencia en la fecha indicada".
En tanto, a través de Juan Manuel Galli, subsecretario Legal de la Secretaría General, se respondió sobre la hermana del presidente: "Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaria General, se verá imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión".
Por su parte, Lugones, el único que no estaba afectado en la comitiva oficial que fue a EE.UU., esgrimió "cuestiones de agenda impostergables". "Sin perjuicio de ello, me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias, pudiendo remitir la información pertinente por escrito en caso de que la urgencia así lo amerite", agregó.
QUIEN NO TIENE NADA QUE ESCONDER, DA LA CARA Y RESPONDE
Evidentemente no es el caso de Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones.Una vez más, los funcionarios decidieron desconocer la voluntad de la Cámara y no cumplir con una de las responsabilidades fundamentales de cualquier… https://t.co/ZxdwxM1LoP
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) October 15, 2025