Con la boleta impresa mostrando a Espert como cabeza de lista, Diego Santilli lanzó un spot en el que aclara que, aunque su imagen no figura en primer lugar, es él quien encabeza la candidatura de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
El ahora primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el experonista Diego Santilli, inició el sprint final de la campaña electoral con un original spot publicitario en el que avisa al electorado que para “votar al Colorado (su apodo) marcá al pelado”, en referencia a que en la boleta no pudieron evitar que figure con foto José Luis Espert, quien fue bajado de su postulación por el partido libertario.
“Vas a encontrar a Karen y a otra persona que bajó su candidatura”, dice Santilli en el aviso, y remata: “Para votar al Colorado marcá al pelado”, siempre sin nombrar al diputado Espert, echado de la candidatura por la negatividad electoral que tuvo su confuso vínculo con un hombre sospechado de narcotráfico en Estados Unidos.
El candidato comparte el protagonismo en la publicidad con la segunda postulante de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, y le piden entonces a la ciudadanía votar el primer casilleros de la boleta electoral del comicio para diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires.
De esa forma y con actos en distritos especialmente del conurbano, el devenido dirigente violeta (fue vicejefe de Gabinete y ministro en su era amarilla con el Pro en la Ciudad de Buenos Aires) intenta remontar la apabullante derrota del 7 de septiembre en territorio bonaerense, que según algunas encuestas podría ampliarse.
Los dinosaurios de la política no quieren que nada cambie y se dedican a poner palos en la rueda, por eso este 26 de octubre la boleta única no tendrá mi cara.
No te preocupes: CASILLERO 1, lista violeta para defender el cambio del Presidente Milei y acompañarme con tu voto. pic.twitter.com/PjWPlnD5xB
— Diego Santilli (@diegosantilli) October 15, 2025
Uno de los problemas, o dos, es que por un lado la boleta electoral tiene a Espert como primer candidato (Santilli figura tercero), ya que tras la renuncia del candidato no hubo tiempo para reimprimir la papeleta, y por otro que el caso de presunta conexión turbia con el empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos, tuvo alto impacto en el ecosistema digital y redes sociales.
Es decir, Santilli inicia la épica de intentar una remontada con esos dos problemas y, además, con el lastre de haber perdido hace un mes y monedas por casi el 14% con las huestes del gobernador peronista Axel Kicillof.
Tanto en la Casa Rosada como cerca de Santilli saben que es casi imposible repechar la debacle electoral del 7 de septiembre, y solo aspiran a por lo menos que el 26 de octubre no se amplíe a más de 14%.
Y piensan que su candidatura lo catapulta como el seguro postulante a gobernador bonaerense violeta para suceder a Kicillof en 2027, que es lo que le interesa al “Colorado”.