Más de 30 acompañantes cívico-electorales del Instituto de la Democracia y Elecciones estarán presentes en los comicios presidenciales del 26 de octubre. Con presencia en siete provincias y el respaldo de la Cámara Nacional Electoral, la organización se enfocará en el debut de la Boleta Única Papel y el uso de nuevas tecnologías en el proceso electoral.
El Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE) anunció que más de 30 observadores cívico-electorales nacionales estarán desplegados este domingo 26 de octubre para monitorear el desarrollo de las elecciones generales en Argentina. Acreditados por la Cámara Nacional Electoral, los acompañantes recorrerán establecimientos de votación en Córdoba, Mendoza, CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Misiones y Tierra del Fuego, convirtiendo a IDEMOE en la organización con mayor presencia territorial en esta jornada electoral.
La misión, integrada por profesionales y estudiantes universitarios de cátedras vinculadas a la política y el derecho electoral, actuará de forma voluntaria y “ad honorem”. Además, se sumará un pasante de la Universidad Complutense de Madrid, aportando una mirada internacional. Silvana Yazbek, directora de IDEMOE, destacó que esta elección será clave por la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) y la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial en distintas etapas del proceso. “Aspiramos a profundizar aspectos vinculados al voto informado y consciente, la calidad de la representación y la participación ciudadana”, afirmó.
Por su parte, Julio Teisera, responsable de Asuntos Jurídicos del Instituto, subrayó el compromiso de los observadores: “Con su presencia desde la apertura hasta el cierre de las mesas, contribuyen a reafirmar la legitimidad, integridad y transparencia de los comicios”.