El proyecto de ley que modifica al Código Penal fue presentado por Damián Arabia. Según APLA, se trata de un “suceso habitual y que en la mayoría de los casos se utilizan un láser astronómico, productos económicos y de fácil acceso”. Hubo denuncias en cuatro aeropuertos distintos.
Luego de pasar del Pro a La Libertad Avanza, el diputado nacional Damián Arabia presentó un proyecto de ley para incorporar el artículo 190 bis al Código Penal de la Nación. Se trata de un texto para establecer penas de hasta cinco años por proyectar mediante fuente lumínica de alta intensidad una aeronave en vuelo, en superficie o en maniobra de despegue o aterrizaje, con capacidad de obstaculizar o perturbar la visión de la tripulación y sus operadores.
“En el mes de octubre se conoció a través de los medios nacionales, el “ataque” o interferencia riesgosa que, otra vez, una aeronave comercial en nuestro país sufrió al momento de aterrizar. La aeronave recibió directo en la cabina un haz de luz láser potente, emitido desde las cercanías del aeropuerto de Ezeiza, el que dificultó notablemente la visión exigida para maniobrar en seguridad el avión en la noche”, mencionó el legislador bullrichista en los fundamentos.
Del mismo modo, nombró a Enrique Piñeyro, piloto de la aeronave en cuestión, quien relató que “aterrizando en Ezeiza nos apuntaron -una vez más- directo a la cabina con un láser. Es un pasatiempo peligroso. La solución del problema es policial, no aeronáutica. En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema”.
Así las cosas, el diputado nacional observó en la redacción del proyecto que “estos actos que ponen en riesgo la seguridad aérea en la gran mayoría de los casos sólo persiguen cometer una broma”. Sin embargo, advirtió que “ponen en serio riesgo la vida de toda la tripulación y la de los pasajeros de la aeronave apuntada, pudiendo inclusive causar lesiones oculares permanentes a los operadores”.
Según la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), este tipo de proyección lumínica es un “suceso habitual y que en la mayoría de los casos se utilizan un láser astronómico, productos económicos y de fácil acceso”. En detalle, se trata de punteros que cuentan con una luz verde muy potente, utilizados por los astrónomos como instrumento de docencia y a fin de señalizar los objetos celestes en el cielo nocturno.
Con relación a otros marcos normativos, Damián Arabia planteó que “en muchos países ya se han adoptado legislaciones específicas que comprenden sanciones penales a fin de disuadirlas”. En síntesis, afirmó que la mayoría de los países este tipo de maniobras, apuntar con puntero laser contra una aeronave, es considerado un delito.
Para terminar, el diputado oficialista sumó: “En nuestro país, no existe una figura penal específica y las denuncias verificadas de manera creciente en los diferentes aeropuertos del país (Ezeiza; Jorge Newberry, CABA; Ambrosio Taravella, Córdoba; y Plumerillo, Mendoza) así como por operadores de aeronaves, señala la necesidad de abordar este vacío legal”.
“Dada la gravedad que supone esta práctica, la necesidad de contemplar una legislación específica que actúe de manera disuasoria y preventivamente, para una mayor seguridad del transporte aéreo en el país, es que propongo la presente modificación penal, solicitando a mis pares, me acompañen”, concluyó el proyecto de ley que presentó Damián Arabia, nuevo integrante del bloque de La Libertad Avanza.