Presentaron un proyecto de ley que establece normas de tránsito para beneficiar a los usuarios de bicicletas, en pos de lograr un tránsito más ordenado y seguro para ellos y los automovilistas.
La diputada nacional del Pro Karina Bachey presentó un proyecto de ley que establece una distancia mínima de 1,5 metros al adelantar a ciclistas en calles y rutas.
Se trata de un proyecto que busca proteger a los usuarios de bicicletas, promoviendo un espacio seguro para todos en la vía pública y fomentando una convivencia más respetuosa entre conductores y ciclistas.
El proyecto es muy breve y modifica el artículo 42 de la Ley de Tránsito N° 24.449, estableciendo que el que sobrepase a otro vehículo debe hacerlo por la izquierda, conforme reglas tales como que “debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre en una distancia suficiente para evitar todo riesgo, y que ningún conductor que le sigue lo esté a su vez sobrepasando; al momento de adelantar a ciclistas, el conductor deberá mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre el costado de su vehículo y el ciclista, garantizando su seguridad y sin poner en riesgo su integridad física”.
El proyecto es acompañado por otros diputados del Pro y surge como respuesta a la vulnerabilidad de los ciclistas en la vía, quienes, al no estar protegidos por una estructura como la de los automóviles, corren un mayor riesgo en caso de accidentes. Precisa el texto que la importancia de mantener una distancia de al menos 1,5 metros al adelantar a un ciclista radica en la intención de reducir accidentes, promover una convivencia segura en las vías y, también, disminuir el estrés vial.
“Los ciclistas que sienten que los automovilistas respetan la distancia de 1.5 metros tienen menos estrés y tensión al circular. Esto no solo mejora la experiencia del ciclista, sino que también genera un ambiente vial más tranquilo y menos propenso a conflictos”, resalta el proyecto que atiende también normas internacionales. En efecto, “diversos países y ciudades del mundo han implementado esta medida de 1.5 metros de distancia para adelantamientos, lo que coloca a las jurisdicciones que adoptan esta política dentro de los estándares internacionales de seguridad vial. Esto es particularmente relevante para el desarrollo de políticas públicas que buscan alinearse con las mejores prácticas globales”, agrega el proyecto en sus fundamentos.